Propuesta de actualización del programa curricular del curso de dibujo técnico con aplicación de autoCAD en la carrera de electrotecnia en SENATI Chiclayo - 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación propone actualizar el programa curricular del curso de Dibujo Técnico en la carrera de Electrotecnia en SENATI, integrando el software AutoCAD como herramienta principal. Su objetivo es modernizar la enseñanza, permitiendo que los estudiantes desarrollen competen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16934 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16934 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actualización Curricular Dibujo Técnico AutoCAD Formación Profesional Competencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación propone actualizar el programa curricular del curso de Dibujo Técnico en la carrera de Electrotecnia en SENATI, integrando el software AutoCAD como herramienta principal. Su objetivo es modernizar la enseñanza, permitiendo que los estudiantes desarrollen competencias técnicas modernas, atendiendo las limitaciones de los métodos tradicionales, para mejorar su rapidez, precisión y empleabilidad en un mercado laboral cada vez más exigente. El enfoque adoptado es cualitativo y descriptivo, con un estudio bibliográfico centrado en analizar las competencias actuales de los estudiantes en Dibujo Técnico. A partir de ello, se diseñó una propuesta de actualización curricular que incluye nuevas tareas, operaciones y el uso de AutoCAD, apoyándose en herramientas pedagógicas modernas y normativas técnicas. La introducción de AutoCAD reemplaza métodos manuales menos efectivos, rediseñando tareas como la creación de vistas 3D, cortes y acotados para optimizar su uso. El curso tiene una duración de 51 horas (32 presenciales, 16 virtuales y 3 de evaluación), e integra metodologías combinadas y plataformas digitales como Blackboard. Este enfoque fortalece habilidades en visualización espacial, precisión y manejo de normas, consolidando a SENATI como líder en formación técnica. La propuesta mejora significativamente las competencias técnicas de los estudiantes, aumentando su empleabilidad, y optimizando la calidad y precisión de los trabajos, reduciendo los tiempos de elaboración. Se recomienda capacitar a los instructores en AutoCAD, realizar evaluaciones periódicas del impacto curricular en los estudiantes, y ampliar la propuesta a otras carreras técnicas donde el uso de herramientas CAD sean relevantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).