Ética y televisión sensacionalista

Descripción del Articulo

Actualmente nuestra pantalla está llena de programas en los que abunda el sensacionalismo y la falta de ética. Incluso aquellos que se dicen serios e informativos, carecen de todo cuidado y prolijidad que debería tener un producto audiovisual de consumo masivo. El objetivo de este trabajo es demostr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arévalo van Oordt, Tulio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3168
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ética periodística
Programas de televisión
Sensacionalismo en la prensa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Actualmente nuestra pantalla está llena de programas en los que abunda el sensacionalismo y la falta de ética. Incluso aquellos que se dicen serios e informativos, carecen de todo cuidado y prolijidad que debería tener un producto audiovisual de consumo masivo. El objetivo de este trabajo es demostrar como la ausencia de ética ha hecho del sensacionalismo, una moneda corriente en la televisión, tanto en programas periodísticos, como de entretenimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).