Control postquirúrgico de la presión intraocular en trabeculectomía sola vs trabeculectomía más facoemulsificación Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad poder ayudar a los médicos especialistas en oftalmología poder tomar decisiones en el tratamiento quirúrgico de un paciente con glaucoma, en base a las necesidades que tenga el paciente en cuanto al control de su presión intraocular. De igual manera, lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17665 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17665 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control postquirúrgico presión intraocular trabeculectomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad poder ayudar a los médicos especialistas en oftalmología poder tomar decisiones en el tratamiento quirúrgico de un paciente con glaucoma, en base a las necesidades que tenga el paciente en cuanto al control de su presión intraocular. De igual manera, los resultados de la investigación intentan determinar si los resultados entre ambas técnicas varían considerablemente. El manejo quirúrgico del glaucoma es complejo, ya que hay que tener en cuenta el estadío de glaucoma, la agudeza visual del paciente, la presión intraocular y las necesidades del paciente a la hora de decidir por un tipo de cirugía, y con este estudio se pretende mejorar el conocimiento para poder tomar una decisión más acertada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).