Exportación Completada — 

Análisis de contenido informativo en la comunicación política electoral del diario Correo, en la campaña municipal de Susana Villarán, 2014

Descripción del Articulo

Las campañas electorales son cubiertas por los medios de comunicación, algunos muestran simpatía o no por algún candidato, lo cual puede pasar desapercibido para la mayoría de los consumidores, sin embargo, se hace evidente en el tratamiento de la información, siendo la finalidad del presente estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Gutierrez, Harold Herbert Denis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4728
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación en política
Periodismo polìtico
Diarios
Elecciones
Campañas políticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Las campañas electorales son cubiertas por los medios de comunicación, algunos muestran simpatía o no por algún candidato, lo cual puede pasar desapercibido para la mayoría de los consumidores, sin embargo, se hace evidente en el tratamiento de la información, siendo la finalidad del presente estudio analizar los contenidos informativos de la comunicación política electoral del diario Correo, en la campaña municipal de Susana Villarán; se tomó como muestra de análisis 10 notas del diario Correo, entre el 07 de julio y el 05 de octubre del 2014, poniendo en evidencia la superficie informativa, el discurso periodístico en titulares, antetítulos, voladas y párrafos. Con un enfoque cualitativo, diseño empírico-descriptivo, no experimental y corte transversal, se usaron métodos inductivos y hermenéuticos que ayudaron a interpretar el texto y contexto observado en la noticia, obteniendo como resultado un 48% de superficie redaccional, 47% en superficie fotográfica y 5% de otras informaciones. La mayoría de los titulares cumplían una función designativa, el 70% “contra” Susana Villarán, reflejadas en palabras como: “aventura reeleccionista”, “se pone rebelde”, “incrédula” o “se queda muda”. Finalmente, se concluye que el diario Correo sostuvo una posición crítica y con claras estrategias electorales con intensión de influir en el voto y mostrar a Villarán como la opción menos confiable y con mayores cuestionamientos para ser elegida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).