Análisis de contenido informativo en la comunicación política electoral del diario Correo, en la campaña municipal de Susana Villarán, 2014
Descripción del Articulo
Las campañas electorales son cubiertas por los medios de comunicación, algunos muestran simpatía o no por algún candidato, lo cual puede pasar desapercibido para la mayoría de los consumidores, sin embargo, se hace evidente en el tratamiento de la información, siendo la finalidad del presente estudi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4728 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4728 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación en política Periodismo polìtico Diarios Elecciones Campañas políticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| id |
USMP_0f574e4256c6c84f69023f37a75b2d75 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4728 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Romero Echevarría, Martha AliciaQuispe Gutierrez, Harold Herbert DenisQuispe Gutierrez, Harold Herbert Denis2019-05-08T11:26:10Z2019-05-08T11:26:10Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/4728Las campañas electorales son cubiertas por los medios de comunicación, algunos muestran simpatía o no por algún candidato, lo cual puede pasar desapercibido para la mayoría de los consumidores, sin embargo, se hace evidente en el tratamiento de la información, siendo la finalidad del presente estudio analizar los contenidos informativos de la comunicación política electoral del diario Correo, en la campaña municipal de Susana Villarán; se tomó como muestra de análisis 10 notas del diario Correo, entre el 07 de julio y el 05 de octubre del 2014, poniendo en evidencia la superficie informativa, el discurso periodístico en titulares, antetítulos, voladas y párrafos. Con un enfoque cualitativo, diseño empírico-descriptivo, no experimental y corte transversal, se usaron métodos inductivos y hermenéuticos que ayudaron a interpretar el texto y contexto observado en la noticia, obteniendo como resultado un 48% de superficie redaccional, 47% en superficie fotográfica y 5% de otras informaciones. La mayoría de los titulares cumplían una función designativa, el 70% “contra” Susana Villarán, reflejadas en palabras como: “aventura reeleccionista”, “se pone rebelde”, “incrédula” o “se queda muda”. Finalmente, se concluye que el diario Correo sostuvo una posición crítica y con claras estrategias electorales con intensión de influir en el voto y mostrar a Villarán como la opción menos confiable y con mayores cuestionamientos para ser elegida.228spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPComunicación en políticaPeriodismo polìticoDiariosEleccionesCampañas políticashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Análisis de contenido informativo en la comunicación política electoral del diario Correo, en la campaña municipal de Susana Villarán, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Escuela Profesional de Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la Comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALQUISPE_GH.pdfQUISPE_GH.pdfTrabajoapplication/pdf4614359https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4728/1/QUISPE_GH.pdf14cde51aaa18e3ddb1ee8bed66648dc9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4728/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTQUISPE_GH.pdf.txtQUISPE_GH.pdf.txtExtracted texttext/plain346904https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4728/3/QUISPE_GH.pdf.txtb28954f48390b0d842c857289e55c591MD53THUMBNAILQUISPE_GH.pdf.jpgQUISPE_GH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5691https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4728/4/QUISPE_GH.pdf.jpg57b56f4aeec74e7a5c9303be1621fc7cMD5420.500.12727/4728oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/47282020-01-03 02:11:23.171REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de contenido informativo en la comunicación política electoral del diario Correo, en la campaña municipal de Susana Villarán, 2014 |
| title |
Análisis de contenido informativo en la comunicación política electoral del diario Correo, en la campaña municipal de Susana Villarán, 2014 |
| spellingShingle |
Análisis de contenido informativo en la comunicación política electoral del diario Correo, en la campaña municipal de Susana Villarán, 2014 Quispe Gutierrez, Harold Herbert Denis Comunicación en política Periodismo polìtico Diarios Elecciones Campañas políticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| title_short |
Análisis de contenido informativo en la comunicación política electoral del diario Correo, en la campaña municipal de Susana Villarán, 2014 |
| title_full |
Análisis de contenido informativo en la comunicación política electoral del diario Correo, en la campaña municipal de Susana Villarán, 2014 |
| title_fullStr |
Análisis de contenido informativo en la comunicación política electoral del diario Correo, en la campaña municipal de Susana Villarán, 2014 |
| title_full_unstemmed |
Análisis de contenido informativo en la comunicación política electoral del diario Correo, en la campaña municipal de Susana Villarán, 2014 |
| title_sort |
Análisis de contenido informativo en la comunicación política electoral del diario Correo, en la campaña municipal de Susana Villarán, 2014 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Quispe Gutierrez, Harold Herbert Denis |
| author |
Quispe Gutierrez, Harold Herbert Denis |
| author_facet |
Quispe Gutierrez, Harold Herbert Denis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Romero Echevarría, Martha Alicia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Gutierrez, Harold Herbert Denis |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comunicación en política Periodismo polìtico Diarios Elecciones Campañas políticas |
| topic |
Comunicación en política Periodismo polìtico Diarios Elecciones Campañas políticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| description |
Las campañas electorales son cubiertas por los medios de comunicación, algunos muestran simpatía o no por algún candidato, lo cual puede pasar desapercibido para la mayoría de los consumidores, sin embargo, se hace evidente en el tratamiento de la información, siendo la finalidad del presente estudio analizar los contenidos informativos de la comunicación política electoral del diario Correo, en la campaña municipal de Susana Villarán; se tomó como muestra de análisis 10 notas del diario Correo, entre el 07 de julio y el 05 de octubre del 2014, poniendo en evidencia la superficie informativa, el discurso periodístico en titulares, antetítulos, voladas y párrafos. Con un enfoque cualitativo, diseño empírico-descriptivo, no experimental y corte transversal, se usaron métodos inductivos y hermenéuticos que ayudaron a interpretar el texto y contexto observado en la noticia, obteniendo como resultado un 48% de superficie redaccional, 47% en superficie fotográfica y 5% de otras informaciones. La mayoría de los titulares cumplían una función designativa, el 70% “contra” Susana Villarán, reflejadas en palabras como: “aventura reeleccionista”, “se pone rebelde”, “incrédula” o “se queda muda”. Finalmente, se concluye que el diario Correo sostuvo una posición crítica y con claras estrategias electorales con intensión de influir en el voto y mostrar a Villarán como la opción menos confiable y con mayores cuestionamientos para ser elegida. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-08T11:26:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-08T11:26:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4728 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4728 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
228 |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres - USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4728/1/QUISPE_GH.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4728/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4728/3/QUISPE_GH.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4728/4/QUISPE_GH.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
14cde51aaa18e3ddb1ee8bed66648dc9 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 b28954f48390b0d842c857289e55c591 57b56f4aeec74e7a5c9303be1621fc7c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1847524475599323136 |
| score |
12.857079 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).