Factores de riesgo asociados a infección urinaria por escherichia coli productora de betalactamasas de espectro extendido en el Hospital Militar Central 2016

Descripción del Articulo

Objetivo general: Determinar los factores de riesgo asociados a infección del tracto urinario por E. Coli BLEE en pacientes hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Militar Central de enero a diciembre de 2016. La bacteriuria asintomática es bastante frecuente en personas que t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barreto Muñoz, Lorenzo Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4866
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Infección
Sistema urinario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_0f1bf000baab7483dd9752a640128777
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4866
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo asociados a infección urinaria por escherichia coli productora de betalactamasas de espectro extendido en el Hospital Militar Central 2016
title Factores de riesgo asociados a infección urinaria por escherichia coli productora de betalactamasas de espectro extendido en el Hospital Militar Central 2016
spellingShingle Factores de riesgo asociados a infección urinaria por escherichia coli productora de betalactamasas de espectro extendido en el Hospital Militar Central 2016
Barreto Muñoz, Lorenzo Enrique
Factores de riesgo
Infección
Sistema urinario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Factores de riesgo asociados a infección urinaria por escherichia coli productora de betalactamasas de espectro extendido en el Hospital Militar Central 2016
title_full Factores de riesgo asociados a infección urinaria por escherichia coli productora de betalactamasas de espectro extendido en el Hospital Militar Central 2016
title_fullStr Factores de riesgo asociados a infección urinaria por escherichia coli productora de betalactamasas de espectro extendido en el Hospital Militar Central 2016
title_full_unstemmed Factores de riesgo asociados a infección urinaria por escherichia coli productora de betalactamasas de espectro extendido en el Hospital Militar Central 2016
title_sort Factores de riesgo asociados a infección urinaria por escherichia coli productora de betalactamasas de espectro extendido en el Hospital Militar Central 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Barreto Muñoz, Lorenzo Enrique
author Barreto Muñoz, Lorenzo Enrique
author_facet Barreto Muñoz, Lorenzo Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Niezen Matos, Francisco Gabriel
dc.contributor.author.fl_str_mv Barreto Muñoz, Lorenzo Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo
Infección
Sistema urinario
topic Factores de riesgo
Infección
Sistema urinario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivo general: Determinar los factores de riesgo asociados a infección del tracto urinario por E. Coli BLEE en pacientes hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Militar Central de enero a diciembre de 2016. La bacteriuria asintomática es bastante frecuente en personas que tienen una edad mayor o igual a 65 años; y a pesar de esto no está asociada con un aumento en la morbilidad.2 En los pacientes que son más susceptibles a presentar bacteriuria asintomática es mucho más difícil establecer el diagnóstico de infección del tracto urinario, debido a que la prevalencia de esta es muy elevada, haciendo que el urocultivo se deje de lado por ser un examen auxiliar poco confiable en este tipo de casos. Los pacientes de edad avanzada que viven en casas de reposo, mayormente son tratados en forma innecesaria con antibióticos para la bacteriuria asintomática que presentan; a pesar de que existe una clara evidencia de los efectos adversos de estos y ningún beneficio clínico que pudiera devenir de ello. En Perú, la patología infecciosa más prevalente son las infecciones de las vías respiratorias y luego de estas, las infecciones del tracto urinario que al final terminan siendo la etiología más frecuente de la atención ambulatoria en consulta externa.5 Se describe a su vez que la familia de uropatógenos más comunes causantes de infecciones del tracto urinario son las Enterobacteriaceas; y las más frecuentes de estas son la E. Coli que se va a encontrar no solo a nivel intrahospitalario, sino también extrahospitalario. Por todos estos problemas graves e importantes relacionados a la resistencia bacteriana a los antibióticos es que el Instituto Nacional de Salud (INS), realiza todos los meses reportes sobre este tipo de problemas; pero muy poco sobre factores de riesgo asociados a infecciones del tracto urinario, siendo así que haya pobre información al respecto y llevando a que no se pueda tener datos concretos sobre dicha patología tan prevalente en nuestro país, que a largo plazo siga incrementándose produciendo no solo un aumento en la morbilidad sino también en la mortalidad. Además, hasta la fecha el Departamento de Inteligencia Sanitaria-Epidemiología del Hospital Militar Central no tiene datos exactos sobre cuales son los factores de riesgo más frecuentes asociados a infección del tracto urinario por E. Coli BLEE; por lo tanto al realizar un estudio se podrán aportar datos más concluyentes y certeros enfocados en algunos de los factores de riesgo más estudiados y frecuentes de la literatura médica mundial (Europea, americana, canadiense, latinoamericana y local); y reportados en guías de práctica clínica, revistas y revisiones sistemáticas basadas en evidencias de los últimos cinco años.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-17T11:54:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-17T11:54:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Barreto Muñoz, L. (2017). Factores de riesgo asociados a infección urinaria por escherichia coli productora de betalactamasas de espectro extendido en el Hospital Militar Central 2016 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 53 p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4866
identifier_str_mv Barreto Muñoz, L. (2017). Factores de riesgo asociados a infección urinaria por escherichia coli productora de betalactamasas de espectro extendido en el Hospital Militar Central 2016 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 53 p.
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4866
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 53 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4866/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4866/3/barreto_mle.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4866/4/barreto_mle.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4866/5/barreto_mle.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
b8e7b86b36b1b03ecdc30c3d1291bbe5
8ea227cce6e05d2552773a4a6ffc9091
3f47d039afd1df6e8fada90888090e91
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890247955152896
spelling Niezen Matos, Francisco GabrielBarreto Muñoz, Lorenzo EnriqueBarreto Muñoz, Lorenzo Enrique2019-06-17T11:54:23Z2019-06-17T11:54:23Z2017Barreto Muñoz, L. (2017). Factores de riesgo asociados a infección urinaria por escherichia coli productora de betalactamasas de espectro extendido en el Hospital Militar Central 2016 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 53 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/4866Objetivo general: Determinar los factores de riesgo asociados a infección del tracto urinario por E. Coli BLEE en pacientes hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Militar Central de enero a diciembre de 2016. La bacteriuria asintomática es bastante frecuente en personas que tienen una edad mayor o igual a 65 años; y a pesar de esto no está asociada con un aumento en la morbilidad.2 En los pacientes que son más susceptibles a presentar bacteriuria asintomática es mucho más difícil establecer el diagnóstico de infección del tracto urinario, debido a que la prevalencia de esta es muy elevada, haciendo que el urocultivo se deje de lado por ser un examen auxiliar poco confiable en este tipo de casos. Los pacientes de edad avanzada que viven en casas de reposo, mayormente son tratados en forma innecesaria con antibióticos para la bacteriuria asintomática que presentan; a pesar de que existe una clara evidencia de los efectos adversos de estos y ningún beneficio clínico que pudiera devenir de ello. En Perú, la patología infecciosa más prevalente son las infecciones de las vías respiratorias y luego de estas, las infecciones del tracto urinario que al final terminan siendo la etiología más frecuente de la atención ambulatoria en consulta externa.5 Se describe a su vez que la familia de uropatógenos más comunes causantes de infecciones del tracto urinario son las Enterobacteriaceas; y las más frecuentes de estas son la E. Coli que se va a encontrar no solo a nivel intrahospitalario, sino también extrahospitalario. Por todos estos problemas graves e importantes relacionados a la resistencia bacteriana a los antibióticos es que el Instituto Nacional de Salud (INS), realiza todos los meses reportes sobre este tipo de problemas; pero muy poco sobre factores de riesgo asociados a infecciones del tracto urinario, siendo así que haya pobre información al respecto y llevando a que no se pueda tener datos concretos sobre dicha patología tan prevalente en nuestro país, que a largo plazo siga incrementándose produciendo no solo un aumento en la morbilidad sino también en la mortalidad. Además, hasta la fecha el Departamento de Inteligencia Sanitaria-Epidemiología del Hospital Militar Central no tiene datos exactos sobre cuales son los factores de riesgo más frecuentes asociados a infección del tracto urinario por E. Coli BLEE; por lo tanto al realizar un estudio se podrán aportar datos más concluyentes y certeros enfocados en algunos de los factores de riesgo más estudiados y frecuentes de la literatura médica mundial (Europea, americana, canadiense, latinoamericana y local); y reportados en guías de práctica clínica, revistas y revisiones sistemáticas basadas en evidencias de los últimos cinco años.53 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPFactores de riesgoInfecciónSistema urinariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Factores de riesgo asociados a infección urinaria por escherichia coli productora de betalactamasas de espectro extendido en el Hospital Militar Central 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en Medicina InternaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicina Internahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4866/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALbarreto_mle.pdfbarreto_mle.pdfTrabajoapplication/pdf634830https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4866/3/barreto_mle.pdfb8e7b86b36b1b03ecdc30c3d1291bbe5MD53TEXTbarreto_mle.pdf.txtbarreto_mle.pdf.txtExtracted texttext/plain95749https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4866/4/barreto_mle.pdf.txt8ea227cce6e05d2552773a4a6ffc9091MD54THUMBNAILbarreto_mle.pdf.jpgbarreto_mle.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5489https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4866/5/barreto_mle.pdf.jpg3f47d039afd1df6e8fada90888090e91MD5520.500.12727/4866oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/48662020-01-03 02:28:49.736REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).