Propuesta de mejora de la calidad del servicio de los operadores turísticos en el muelle del Chaco en relación al proceso de recepción a los visitantes al circuito turístico de las islas Ballestas - Ica aplicando la metodología de las 5S
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación plantea una serie de propuestas de mejora en el servicio turístico hacia las Islas Ballestas, que desarrolla un grupo de empresas poco formalizadas en el Muelle del Chaco, en la Bahía de Paracas. La observación realizada se basa en un instrumento denominado “List...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5227 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5227 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo - Administración Infraestructura del turismo Industrias de servicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
id |
USMP_0e9c281fbd4d37770bdd2d966053cf93 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5227 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Izquierdo Vivas, Ricardo CristianLopez Galvez, Katya NoraLopez Galvez, Katya Nora2019-09-09T09:46:27Z2019-09-09T09:46:27Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/5227El presente trabajo de investigación plantea una serie de propuestas de mejora en el servicio turístico hacia las Islas Ballestas, que desarrolla un grupo de empresas poco formalizadas en el Muelle del Chaco, en la Bahía de Paracas. La observación realizada se basa en un instrumento denominado “Lista de Cotejo”, el mismo que recoge los principales aspectos que determinan los principios de cada valor del Kaisén, y que son determinantes para la calificación objetiva de cada aspecto presentado en el desarrollo del servicio referido. La aplicación del instrumento antes mencionado, permitió describir las actuales características del servicio turístico estudiado, y, paralelamente, permitió detallar las acciones principales, de manera puntual y factible, que han de llevarse a cabo para materializar un escenario de calidad, que asegure los estándares del servicio y que brinde las garantías de cumplimiento de aspectos legales, que de hecho afectan a la gestión y administración del servicio. La presente investigación, evidencia la necesidad de aplicar estándares que permitan generar una analítica de información que facilite desarrollar círculos de calidad y haga consciente a los prestadores del servicio acerca de los riesgos por la falta aseguramiento de la calidad y sus consecuencias legales. La realización del estudio ha permitido vislumbrar la necesidad de una convergencia de diversos actores sociales, como empresas, gobiernos locales y regionales, estudiantes universitarios y de institutos y los propios clientes con el fin de generar un modelo de servicio e insertar al circuito de las Islas Ballestas en un nivel de clase mundial.99 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres - USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTurismo - AdministraciónInfraestructura del turismoIndustrias de servicioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Propuesta de mejora de la calidad del servicio de los operadores turísticos en el muelle del Chaco en relación al proceso de recepción a los visitantes al circuito turístico de las islas Ballestas - Ica aplicando la metodología de las 5Sinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Marketing Turístico y HoteleroUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Sección de PosgradoTurismo y Hoteleríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLOPEZ_GK.pdfLOPEZ_GK.pdfTrabajoapplication/pdf1384027https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5227/1/LOPEZ_GK.pdf94473db75209b1eaf0d5b9cc06ac6c86MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5227/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTLOPEZ_GK.pdf.txtLOPEZ_GK.pdf.txtExtracted texttext/plain219885https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5227/3/LOPEZ_GK.pdf.txt32c6c08a8002e65094b747dada09e082MD53THUMBNAILLOPEZ_GK.pdf.jpgLOPEZ_GK.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5793https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5227/4/LOPEZ_GK.pdf.jpg86a378f5083a4012f8cb42cc382d9652MD5420.500.12727/5227oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/52272020-01-03 02:37:26.703REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mejora de la calidad del servicio de los operadores turísticos en el muelle del Chaco en relación al proceso de recepción a los visitantes al circuito turístico de las islas Ballestas - Ica aplicando la metodología de las 5S |
title |
Propuesta de mejora de la calidad del servicio de los operadores turísticos en el muelle del Chaco en relación al proceso de recepción a los visitantes al circuito turístico de las islas Ballestas - Ica aplicando la metodología de las 5S |
spellingShingle |
Propuesta de mejora de la calidad del servicio de los operadores turísticos en el muelle del Chaco en relación al proceso de recepción a los visitantes al circuito turístico de las islas Ballestas - Ica aplicando la metodología de las 5S Lopez Galvez, Katya Nora Turismo - Administración Infraestructura del turismo Industrias de servicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
title_short |
Propuesta de mejora de la calidad del servicio de los operadores turísticos en el muelle del Chaco en relación al proceso de recepción a los visitantes al circuito turístico de las islas Ballestas - Ica aplicando la metodología de las 5S |
title_full |
Propuesta de mejora de la calidad del servicio de los operadores turísticos en el muelle del Chaco en relación al proceso de recepción a los visitantes al circuito turístico de las islas Ballestas - Ica aplicando la metodología de las 5S |
title_fullStr |
Propuesta de mejora de la calidad del servicio de los operadores turísticos en el muelle del Chaco en relación al proceso de recepción a los visitantes al circuito turístico de las islas Ballestas - Ica aplicando la metodología de las 5S |
title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora de la calidad del servicio de los operadores turísticos en el muelle del Chaco en relación al proceso de recepción a los visitantes al circuito turístico de las islas Ballestas - Ica aplicando la metodología de las 5S |
title_sort |
Propuesta de mejora de la calidad del servicio de los operadores turísticos en el muelle del Chaco en relación al proceso de recepción a los visitantes al circuito turístico de las islas Ballestas - Ica aplicando la metodología de las 5S |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lopez Galvez, Katya Nora |
author |
Lopez Galvez, Katya Nora |
author_facet |
Lopez Galvez, Katya Nora |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Izquierdo Vivas, Ricardo Cristian |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lopez Galvez, Katya Nora |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Turismo - Administración Infraestructura del turismo Industrias de servicios |
topic |
Turismo - Administración Infraestructura del turismo Industrias de servicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
description |
El presente trabajo de investigación plantea una serie de propuestas de mejora en el servicio turístico hacia las Islas Ballestas, que desarrolla un grupo de empresas poco formalizadas en el Muelle del Chaco, en la Bahía de Paracas. La observación realizada se basa en un instrumento denominado “Lista de Cotejo”, el mismo que recoge los principales aspectos que determinan los principios de cada valor del Kaisén, y que son determinantes para la calificación objetiva de cada aspecto presentado en el desarrollo del servicio referido. La aplicación del instrumento antes mencionado, permitió describir las actuales características del servicio turístico estudiado, y, paralelamente, permitió detallar las acciones principales, de manera puntual y factible, que han de llevarse a cabo para materializar un escenario de calidad, que asegure los estándares del servicio y que brinde las garantías de cumplimiento de aspectos legales, que de hecho afectan a la gestión y administración del servicio. La presente investigación, evidencia la necesidad de aplicar estándares que permitan generar una analítica de información que facilite desarrollar círculos de calidad y haga consciente a los prestadores del servicio acerca de los riesgos por la falta aseguramiento de la calidad y sus consecuencias legales. La realización del estudio ha permitido vislumbrar la necesidad de una convergencia de diversos actores sociales, como empresas, gobiernos locales y regionales, estudiantes universitarios y de institutos y los propios clientes con el fin de generar un modelo de servicio e insertar al circuito de las Islas Ballestas en un nivel de clase mundial. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-09T09:46:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-09T09:46:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5227 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5227 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
99 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres - USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5227/1/LOPEZ_GK.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5227/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5227/3/LOPEZ_GK.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5227/4/LOPEZ_GK.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
94473db75209b1eaf0d5b9cc06ac6c86 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 32c6c08a8002e65094b747dada09e082 86a378f5083a4012f8cb42cc382d9652 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845621759930269696 |
score |
12.940945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).