Exportación Completada — 

Sulfato de magnesio y respuesta hemodinámica en laringoscopia e intubación endotraqueal. Hospital Militar Central 2015

Descripción del Articulo

Objetivos: Identificar los efectos del sulfato de magnesio en la respuesta hemodinámica durante la laringoscopia e intubación endotraqueal en pacientes sometidos a anestesia general en el Hospital Militar Central del Perú durante el periodo setiembre - octubre del 2015. Material y Métodos: Estudio d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Farfán, Gissela Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2134
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sulfato de Magnesio
Hemodinámica
Laringoscopía
Intubación intratraqueal
617.9 - Cirugía operatoria y campos especiales de la cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivos: Identificar los efectos del sulfato de magnesio en la respuesta hemodinámica durante la laringoscopia e intubación endotraqueal en pacientes sometidos a anestesia general en el Hospital Militar Central del Perú durante el periodo setiembre - octubre del 2015. Material y Métodos: Estudio de cohortes, retrospectivo, analítico, cuantitativo y no experimental en 60 pacientes sometidos a cirugía electiva bajo anestesia general; divididos en dos grupos: un grupo recibió 10 mg/kg de sulfato de magnesio durante la inducción anestésica, y el otro grupo no. Se recolectó y comparó variables clínicas, demográficas y hemodinámicas del paciente 5 minutos antes de la inducción y durante la laringoscopia e intubación. Resultados: Del total de participantes 30 correspondieron a cada grupo de tratamiento sin diferencias en características sociodemográfica. En las mediciones basales no hubo diferencias significativas en ambos grupos; luego de la laringoscopia e intubación el grupo de sulfato de magnesio presentó de manera significativa 6,7 mmHg menos de presión arterial media y 4,8 latidos por minuto menos que el control sin ningún caso de arritmia. Conclusiones: El sulfato de magnesio atenúa los efectos en la respuesta hemodinámica durante la laringoscopia e intubación endotraqueal en relación a la presión arterial y frecuencia cardiaca sin cambios en el ritmo cardiaco en comparación con el control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).