Instrumento en el diagnóstico de deterioro cognitivo leve en adultos mayores. Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2013-2014
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar la frecuencia de trastorno cognitivo leve mediante instrumentos de tamizaje en adultos mayores en los grupos de estimulación cognitiva del Servicio de Psicogeriatría del Hospital Edgardo Rebagliati Martins. Material y Métodos: Estudio descriptivo, observacional y transversal en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1980 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1980 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psiquiatría geriátrica Salud del anciano Deterioro cognitivo leve Amnesia 618.9 - Pediatría y geriatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_0dcaff040c5a49ff3db1f04ccb2e1526 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1980 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Mina Aparicio, Rosa LuzValderrama Atauje, Hector YsmaelValderrama Atauje, Hector Ysmael2016-06-02T14:59:36Z2016-06-02T14:59:36Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/1980Objetivos: Determinar la frecuencia de trastorno cognitivo leve mediante instrumentos de tamizaje en adultos mayores en los grupos de estimulación cognitiva del Servicio de Psicogeriatría del Hospital Edgardo Rebagliati Martins. Material y Métodos: Estudio descriptivo, observacional y transversal en 30 pacientes con diagnóstico de deterioro cognitivo leve confirmado previamente por los criterios de Petersen, en quienes se aplicó: Mini examen cognitivo 35 de Lobo, test de Pfeiffer y del Reloj; además se obtuvieron datos epidemiológicos, funcionales, afectivos, socio familiares y comorbilidades. Resultados: Los pacientes tuvieron edad promedio de 72,6 ± 8,2 años, 80% fueron del sexo femenino, con al menos una comorbilidad presentando hipertensión arterial en 63,3%; todos fueron independientes según Katz; 46,7% presentaron manifestaciones depresivas según Yesavage y 83,3% una situación social buena según Gijon; el mini examen cognitivo considero en la categoría deterioro muy leve al 53,3% y en leve al 43,3%; el cuestionario de Pfeiffer consideró al 86,7% de los participantes como normales; al 10 % como deterioro moderado y al 3,3 % como severo; el test del reloj informó al 80% como normales. Al 73,3% se le clasificó como deterioro de tipo amnésico ya que la principal área afectada fue la memoria, seguida por orientación témporo-espacial con 56,7% y atención en 50%, además solo el 20% no pudo realizar el dibujo adecuadamente. Conclusiones: El mini examen cognitivo 35 de Lobo determino en mayor frecuencia deterioro cognitivo leve en adultos mayores, mas no así el cuestionario de Pfeiffer y el test del reloj. La principal área cognitiva afectada es la memoria siendo el tipo amnésico el más frecuente, las comorbilidades cardiovasculares son las más frecuentes.42 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPsiquiatría geriátricaSalud del ancianoDeterioro cognitivo leveAmnesia618.9 - Pediatría y geriatríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Instrumento en el diagnóstico de deterioro cognitivo leve en adultos mayores. Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2013-2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALvalderrama_hy.pdfvalderrama_hy.pdfTrabajoapplication/pdf767019https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1980/3/valderrama_hy.pdfc2c5925bdda2771fea61c109a172fcd7MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1980/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTvalderrama_hy.pdf.txtvalderrama_hy.pdf.txtExtracted texttext/plain45863https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1980/4/valderrama_hy.pdf.txt939fae396fa44e16836390b46ffd1f99MD54THUMBNAILvalderrama_hy.pdf.jpgvalderrama_hy.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4790https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1980/5/valderrama_hy.pdf.jpgedc780a7916881d24d442118dbab52c5MD5520.500.12727/1980oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19802020-01-03 00:53:10.179REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Instrumento en el diagnóstico de deterioro cognitivo leve en adultos mayores. Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2013-2014 |
title |
Instrumento en el diagnóstico de deterioro cognitivo leve en adultos mayores. Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2013-2014 |
spellingShingle |
Instrumento en el diagnóstico de deterioro cognitivo leve en adultos mayores. Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2013-2014 Valderrama Atauje, Hector Ysmael Psiquiatría geriátrica Salud del anciano Deterioro cognitivo leve Amnesia 618.9 - Pediatría y geriatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Instrumento en el diagnóstico de deterioro cognitivo leve en adultos mayores. Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2013-2014 |
title_full |
Instrumento en el diagnóstico de deterioro cognitivo leve en adultos mayores. Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2013-2014 |
title_fullStr |
Instrumento en el diagnóstico de deterioro cognitivo leve en adultos mayores. Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2013-2014 |
title_full_unstemmed |
Instrumento en el diagnóstico de deterioro cognitivo leve en adultos mayores. Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2013-2014 |
title_sort |
Instrumento en el diagnóstico de deterioro cognitivo leve en adultos mayores. Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2013-2014 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valderrama Atauje, Hector Ysmael |
author |
Valderrama Atauje, Hector Ysmael |
author_facet |
Valderrama Atauje, Hector Ysmael |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mina Aparicio, Rosa Luz |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valderrama Atauje, Hector Ysmael |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Psiquiatría geriátrica Salud del anciano Deterioro cognitivo leve Amnesia |
topic |
Psiquiatría geriátrica Salud del anciano Deterioro cognitivo leve Amnesia 618.9 - Pediatría y geriatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
618.9 - Pediatría y geriatría |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
Objetivos: Determinar la frecuencia de trastorno cognitivo leve mediante instrumentos de tamizaje en adultos mayores en los grupos de estimulación cognitiva del Servicio de Psicogeriatría del Hospital Edgardo Rebagliati Martins. Material y Métodos: Estudio descriptivo, observacional y transversal en 30 pacientes con diagnóstico de deterioro cognitivo leve confirmado previamente por los criterios de Petersen, en quienes se aplicó: Mini examen cognitivo 35 de Lobo, test de Pfeiffer y del Reloj; además se obtuvieron datos epidemiológicos, funcionales, afectivos, socio familiares y comorbilidades. Resultados: Los pacientes tuvieron edad promedio de 72,6 ± 8,2 años, 80% fueron del sexo femenino, con al menos una comorbilidad presentando hipertensión arterial en 63,3%; todos fueron independientes según Katz; 46,7% presentaron manifestaciones depresivas según Yesavage y 83,3% una situación social buena según Gijon; el mini examen cognitivo considero en la categoría deterioro muy leve al 53,3% y en leve al 43,3%; el cuestionario de Pfeiffer consideró al 86,7% de los participantes como normales; al 10 % como deterioro moderado y al 3,3 % como severo; el test del reloj informó al 80% como normales. Al 73,3% se le clasificó como deterioro de tipo amnésico ya que la principal área afectada fue la memoria, seguida por orientación témporo-espacial con 56,7% y atención en 50%, además solo el 20% no pudo realizar el dibujo adecuadamente. Conclusiones: El mini examen cognitivo 35 de Lobo determino en mayor frecuencia deterioro cognitivo leve en adultos mayores, mas no así el cuestionario de Pfeiffer y el test del reloj. La principal área cognitiva afectada es la memoria siendo el tipo amnésico el más frecuente, las comorbilidades cardiovasculares son las más frecuentes. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-06-02T14:59:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-06-02T14:59:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1980 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1980 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
42 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1980/3/valderrama_hy.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1980/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1980/4/valderrama_hy.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1980/5/valderrama_hy.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c2c5925bdda2771fea61c109a172fcd7 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 939fae396fa44e16836390b46ffd1f99 edc780a7916881d24d442118dbab52c5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817938357649408 |
score |
12.8614235 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).