Análisis del desempeño de una organización a través de una cultura organizacional basada en la implementación de un sistema de gestión ambiental en la norma internacional ISO 14001:2015 dentro de la cadena de pollerías El Mesón – Huancayo - 2020
Descripción del Articulo
En esta investigación se pretende analizar el desempeño de la organización Pollos y Parrillas “EL MESON” - Sede Open Plaza Huancayo, luego de la implementación de una cultura organizacional basada en la administración de elementos de la organización sustentado en la norma ISO 14001:2015, considerand...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8299 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/8299 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura organizacional Normas ISO Restaurantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | En esta investigación se pretende analizar el desempeño de la organización Pollos y Parrillas “EL MESON” - Sede Open Plaza Huancayo, luego de la implementación de una cultura organizacional basada en la administración de elementos de la organización sustentado en la norma ISO 14001:2015, considerando una muestra donde se incluye al personal o trabajador del local y personal administrativo de la empresa. Se realizó una evaluación inicial para contemplar el desempeño de los requisitos de la norma por medio de un check list y una encuesta de preguntas a fin de realizar un diagnóstico, donde se evidenció que no existía una adecuada gestión de los aspectos ambientales en la empresa ni compromisos asumidos a favor de la protección del medio ambiente o minimización de impactos. Posteriormente, se procedió a la implementación del sistema de gestión ambiental por medio de la elaboración y aprobación de documentos, registros y procedimientos. El periodo de la gestión a la presente investigación se consideró desde los meses de junio hasta diciembre de 2019. Con el fin de obtener los resultados se elaboró como instrumento de medición una encuesta con referencia a estudios similares, en la cual se consideró una escala Likert y un rango para las variables, cabe resaltar que se realizó un análisis de fiabilidad y análisis factorial exploratorio. Los estudios de los indicadores de las dimensiones presentaban una similitud positiva en base al coeficiente de Rho de Spearman determinando que la productividad, satisfacción laboral, comunicación interna, eficiencia y eficacia se ven influenciadas por el sistema de gestión ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).