Riesgo nutricional de los pacientes críticos con tratamiento de fórmulas enterales comerciales y no comerciales - Hospital Regional Lambayeque, 2022-2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo describir el riesgo nutricional de pacientes críticos tratados con fórmulas enterales comerciales y no comerciales en el Hospital Regional Lambayeque durante 2022-2023. El estudio fue de diseño cuantitativo observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinola Inga, Diana Katherine, Sanchez Sandoval, Scarlet Valeska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19216
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/19216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo nutricional
nutrición parenteral
nutrición enteral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo describir el riesgo nutricional de pacientes críticos tratados con fórmulas enterales comerciales y no comerciales en el Hospital Regional Lambayeque durante 2022-2023. El estudio fue de diseño cuantitativo observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. Se realizó en el Departamento de Emergencia y Áreas Críticas, con una muestra de 198 pacientes seleccionados mediante muestreo no probabilístico a partir de historias clínicas. Los participantes fueron mayores de 18 años con riesgo nutricional que recibieron nutrición con fórmulas enterales y se excluyeron aquellos con nutrición parenteral, alta voluntaria o historias clínicas incompletas. Los resultados revelaron que el 77,8 % de los pacientes presentaban bajo riesgo nutricional (35,4 % con fórmulas no comerciales y 42,4 % con comerciales), mientras que el 22,2 % estaban en alto riesgo (7,6 % con fórmulas no comerciales y 14,6 % con comerciales). Estos hallazgos indican que, aunque la mayoría de los pacientes presentan bajo riesgo, aquellos clasificados en alto riesgo utilizan con mayor frecuencia fórmulas comerciales, lo que sugiere su efectividad percibida en casos críticos. Se concluye que el riesgo nutricional, mediante NUTRIC Score, no mostró diferencias significativas entre las fórmulas nutricionales enterales comerciales y no comerciales, demostrando que ambas formulas nutricionales pueden ser utilizadas en pacientes críticos sin comprometer el soporte nutricional. Sin embargo, se observó que el uso de fórmulas comerciales es de mayor frecuencia en pacientes con mayor gravedad clínica, lo cual podría estar relacionado con la disponibilidad o características específicas de las fórmulas, aunque esta relación no fue objeto de evaluación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).