Factores asociados a mortalidad por infección COVID-19 durante la segunda ola en la unidad de cuidados intensivos Hospital Octavio Mongrut Muñoz 2021
Descripción del Articulo
El aumento continuo de los casos por COVID-19 y las muertes generadas han llevado a investigar en nuestro medio cuáles son las características importantes a estudiar. El objetivo principal del presente estudio fue determinar los factores de riesgo asociados a mortalidad durante la segunda ola en pac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15628 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15628 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores asociados Mortalidad COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El aumento continuo de los casos por COVID-19 y las muertes generadas han llevado a investigar en nuestro medio cuáles son las características importantes a estudiar. El objetivo principal del presente estudio fue determinar los factores de riesgo asociados a mortalidad durante la segunda ola en pacientes hospitalizados por COVID-19 en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Mongrut. El método utilizado en el presente estudio fue del tipo observacional, analítico, casos y controles. El muestreo utilizado fue del tipo no probabilístico, por conveniencia, siendo la muestra escogida, aquellos pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Se asignó un control por cada caso de un total de 102 pacientes. Como resultados se obtuvo que, de los casos la edad promedio fue de 66 años, el 63 % de los pacientes fueron del sexo masculino y la comorbilidad más frecuente fue la coinfección bacteriana con un 61%. Los factores de riesgo asociados a mortalidad fueron: mayores de 60 años (OR=1.44, IC 95%, p= 0.031), obesidad (OR 2.05, IC 95%, p= 0.043), enfermedad cardíaca (OR: 3.75, IC 95%, p= 0.002). No se encontró como factor de riesgo al sexo, enfermedades respiratorias, coinfecciones bacterianas ni fracaso VNI. Ante estos resultados se concluyó que durante la segunda ola se evidenció aumento de comorbilidad en adultos mayores, enfermedades cardiacas y obesidad. No se detectó al sexo como factor asociado a mortalidad |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).