Cuidado de enfermeria en la prevencion de infecciones de herida operatoria en cesareadas del post operatorio inmediato- Hospital Octavio Mongrut Muñoz 2015 – 2017

Descripción del Articulo

El presente informe de experiencia profesional en la atencién de la puérpera oesareada eslé dirigido a fortalecer Ia labor profesional de enfenneria en la prevención de las infecciones quirurgicas este tipo de pacientes, sustentado a través de la revisién de la Iiteratura. Tiene por Finalidad ser un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Damian Effio, Sofia Magdalena
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2637
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado de enfermeria en la prevencion de infecciones de herida operatoria en cesareadas del post operatorio inmediato
Enfermería en centro quirúrgico
Descripción
Sumario:El presente informe de experiencia profesional en la atencién de la puérpera oesareada eslé dirigido a fortalecer Ia labor profesional de enfenneria en la prevención de las infecciones quirurgicas este tipo de pacientes, sustentado a través de la revisién de la Iiteratura. Tiene por Finalidad ser un aporte, y reducir los reingresos por infecciones de la zona operatoria de las pacientes intervenidas quirtirgicamente en la atención del parto. El objetivo fue describir el cuidado de enfermeria en la prevencién de infecciones de la herida operatoria en pacientes cesareadas en el postoperatorio inmediato - Hospital I Octavio Mongrut Muñoz. La revisión se basó en los datos obtenidos de la unidad de epidemiologia de la Institucién asi como el aporte de la experiencia como profesional de enfermeria
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).