Factores de riesgo maternos asociados al recién nacido a término con bajo peso Hospital Nacional Sergio Bernales 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar cuáles son los factores de riesgo maternos en el recién nacido a término de bajo peso en el Hospital Sergio Bernales en el año 2017. Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, retrospectivo de corte transversal, el diseño fue de casos y controles. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilela Jiménez, Josué
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3637
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recién nacido de muy bajo peso
Factores de riesgo
618.9201 - Neonatos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_0c327a83881c181877d5846239bf0765
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3637
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Loayza Alarico, Manuel JesúsVilela Jiménez, JosuéVilela Jiménez, Josué2018-07-12T09:19:48Z2018-07-12T09:19:48Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3637El objetivo de este estudio fue determinar cuáles son los factores de riesgo maternos en el recién nacido a término de bajo peso en el Hospital Sergio Bernales en el año 2017. Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, retrospectivo de corte transversal, el diseño fue de casos y controles. La población de estudio correspondió a una muestra de 128 madres de recién nacidos a término repartidas en dos grupos; siendo así, neonatos de bajo peso (64) y sus respectivos controles de peso normal (64). Se valoró los factores de riesgo mediante análisis estadístico bivariado, se utilizó OR con intervalos de confianza al 95%. La incidencia de bajo peso al nacer reportada fue de 6,9%. Se encontró asociación estadísticamente significativa con el bajo peso en las siguientes variables: control prenatal ausente (OR 12,10), pareja estable ausente (OR 10,31), antecedente de bajo peso (OR 9,69), hipertensión arterial (OR 6,78), período intergenésico corto (OR 6,32), multiparidad (OR 5,66), infección urinaria (OR 2,96), trabajo materno (OR 2,95), anemia (OR 2,88), talla menor de 1,5 m (OR 2,63) y vaginitis (OR 2,12). No se encontró asociación estadística con el grado de instrucción, antecedente de aborto, edad materna, estado nutricional y primiparidad. Se encontró asociación estadísticamente significativa con el bajo peso al nacer en los siguientes factores de riesgo maternos: Control prenatal ausente o inadecuado, pareja estable ausente, antecedente de bajo peso, hipertensión arterial, período intergenésico corto, multiparidad. Asimismo, pero con menor intensidad de asociación, en infección urinaria, trabajo materno, anemia, talla materna menor de 1,50 m y vaginitis.70 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPRecién nacido de muy bajo pesoFactores de riesgo618.9201 - Neonatoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Factores de riesgo maternos asociados al recién nacido a término con bajo peso Hospital Nacional Sergio Bernales 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoNeonatologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3637/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALvilela_jj.pdfvilela_jj.pdfTexto completoapplication/pdf704935https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3637/3/vilela_jj.pdfcc65fef885dca61a575ee59475a466eaMD53TEXTvilela_jj.pdf.txtvilela_jj.pdf.txtExtracted texttext/plain92611https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3637/4/vilela_jj.pdf.txt9300d550fac879ebfc756addaf693773MD54THUMBNAILvilela_jj.pdf.jpgvilela_jj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4884https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3637/5/vilela_jj.pdf.jpgf59b294b10a598a13720c1f5f15638fdMD5520.500.12727/3637oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/36372020-01-03 01:29:11.454REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo maternos asociados al recién nacido a término con bajo peso Hospital Nacional Sergio Bernales 2017
title Factores de riesgo maternos asociados al recién nacido a término con bajo peso Hospital Nacional Sergio Bernales 2017
spellingShingle Factores de riesgo maternos asociados al recién nacido a término con bajo peso Hospital Nacional Sergio Bernales 2017
Vilela Jiménez, Josué
Recién nacido de muy bajo peso
Factores de riesgo
618.9201 - Neonatos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Factores de riesgo maternos asociados al recién nacido a término con bajo peso Hospital Nacional Sergio Bernales 2017
title_full Factores de riesgo maternos asociados al recién nacido a término con bajo peso Hospital Nacional Sergio Bernales 2017
title_fullStr Factores de riesgo maternos asociados al recién nacido a término con bajo peso Hospital Nacional Sergio Bernales 2017
title_full_unstemmed Factores de riesgo maternos asociados al recién nacido a término con bajo peso Hospital Nacional Sergio Bernales 2017
title_sort Factores de riesgo maternos asociados al recién nacido a término con bajo peso Hospital Nacional Sergio Bernales 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Vilela Jiménez, Josué
author Vilela Jiménez, Josué
author_facet Vilela Jiménez, Josué
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Loayza Alarico, Manuel Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Vilela Jiménez, Josué
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recién nacido de muy bajo peso
Factores de riesgo
topic Recién nacido de muy bajo peso
Factores de riesgo
618.9201 - Neonatos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 618.9201 - Neonatos
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description El objetivo de este estudio fue determinar cuáles son los factores de riesgo maternos en el recién nacido a término de bajo peso en el Hospital Sergio Bernales en el año 2017. Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, retrospectivo de corte transversal, el diseño fue de casos y controles. La población de estudio correspondió a una muestra de 128 madres de recién nacidos a término repartidas en dos grupos; siendo así, neonatos de bajo peso (64) y sus respectivos controles de peso normal (64). Se valoró los factores de riesgo mediante análisis estadístico bivariado, se utilizó OR con intervalos de confianza al 95%. La incidencia de bajo peso al nacer reportada fue de 6,9%. Se encontró asociación estadísticamente significativa con el bajo peso en las siguientes variables: control prenatal ausente (OR 12,10), pareja estable ausente (OR 10,31), antecedente de bajo peso (OR 9,69), hipertensión arterial (OR 6,78), período intergenésico corto (OR 6,32), multiparidad (OR 5,66), infección urinaria (OR 2,96), trabajo materno (OR 2,95), anemia (OR 2,88), talla menor de 1,5 m (OR 2,63) y vaginitis (OR 2,12). No se encontró asociación estadística con el grado de instrucción, antecedente de aborto, edad materna, estado nutricional y primiparidad. Se encontró asociación estadísticamente significativa con el bajo peso al nacer en los siguientes factores de riesgo maternos: Control prenatal ausente o inadecuado, pareja estable ausente, antecedente de bajo peso, hipertensión arterial, período intergenésico corto, multiparidad. Asimismo, pero con menor intensidad de asociación, en infección urinaria, trabajo materno, anemia, talla materna menor de 1,50 m y vaginitis.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-12T09:19:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-12T09:19:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3637
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3637
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 70 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3637/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3637/3/vilela_jj.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3637/4/vilela_jj.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3637/5/vilela_jj.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
cc65fef885dca61a575ee59475a466ea
9300d550fac879ebfc756addaf693773
f59b294b10a598a13720c1f5f15638fd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846256008836415488
score 12.789436
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).