Factores de riesgo maternos asociados al recién nacido a término con bajo peso Hospital Nacional Sergio Bernales 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar cuáles son los factores de riesgo maternos en el recién nacido a término de bajo peso en el Hospital Sergio Bernales en el año 2017. Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, retrospectivo de corte transversal, el diseño fue de casos y controles. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilela Jiménez, Josué
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3637
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recién nacido de muy bajo peso
Factores de riesgo
618.9201 - Neonatos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar cuáles son los factores de riesgo maternos en el recién nacido a término de bajo peso en el Hospital Sergio Bernales en el año 2017. Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, retrospectivo de corte transversal, el diseño fue de casos y controles. La población de estudio correspondió a una muestra de 128 madres de recién nacidos a término repartidas en dos grupos; siendo así, neonatos de bajo peso (64) y sus respectivos controles de peso normal (64). Se valoró los factores de riesgo mediante análisis estadístico bivariado, se utilizó OR con intervalos de confianza al 95%. La incidencia de bajo peso al nacer reportada fue de 6,9%. Se encontró asociación estadísticamente significativa con el bajo peso en las siguientes variables: control prenatal ausente (OR 12,10), pareja estable ausente (OR 10,31), antecedente de bajo peso (OR 9,69), hipertensión arterial (OR 6,78), período intergenésico corto (OR 6,32), multiparidad (OR 5,66), infección urinaria (OR 2,96), trabajo materno (OR 2,95), anemia (OR 2,88), talla menor de 1,5 m (OR 2,63) y vaginitis (OR 2,12). No se encontró asociación estadística con el grado de instrucción, antecedente de aborto, edad materna, estado nutricional y primiparidad. Se encontró asociación estadísticamente significativa con el bajo peso al nacer en los siguientes factores de riesgo maternos: Control prenatal ausente o inadecuado, pareja estable ausente, antecedente de bajo peso, hipertensión arterial, período intergenésico corto, multiparidad. Asimismo, pero con menor intensidad de asociación, en infección urinaria, trabajo materno, anemia, talla materna menor de 1,50 m y vaginitis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).