Gobierno corporativo y desastre financiero en el sistema financiero. El caso de una microfinanciera
Descripción del Articulo
Los errores del pasado han llevado a que el Gobierno Corporativo hoy en día tenga mayor importancia en su estudio y en la adopción y aplicación de buenas prácticas; tal es así que, el objetivo principal de este documento es identificar las malas prácticas de gobierno que las instituciones financiera...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8718 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/8718 https://doi.org/10.24265/raef.2021.v4n1.31 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobierno corporativo Mala praxis Buenas prácticas Crisis Directorio Gerencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Los errores del pasado han llevado a que el Gobierno Corporativo hoy en día tenga mayor importancia en su estudio y en la adopción y aplicación de buenas prácticas; tal es así que, el objetivo principal de este documento es identificar las malas prácticas de gobierno que las instituciones financieras realizan, con el objetivo de no repetir los errores del pasado. Por esta razón, como lección de la quiebra de instituciones financieras, es conveniente identificar las deficiencias y fortalecer los lazos entre los órganos y prácticas de gobierno de la empresa. Se revisarán los Principios de Gobierno Corporativo para Bancos, publicado en julio 2015 por el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea (BCBS) ; y, se ha tomado como muestra la mala praxis de una empresa microfinanciera, en la que se identificarán cuáles fueron los referentes que conllevaron para que actualmente se encuentre en un proceso de Liquidación y Disolución, o dicho de esta forma, cuáles fueron los elementos de su gobierno corporativo que potenciaron su quiebra |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).