1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Los errores del pasado han llevado a que el Gobierno Corporativo hoy en día tenga mayor importancia en su estudio y en la adopción y aplicación de buenas prácticas; tal es así que, el objetivo principal de este documento es identificar las malas prácticas de gobierno que las instituciones financieras realizan, con el objetivo de no repetir los errores del pasado. Por esta razón, como lección de la quiebra de instituciones financieras, es conveniente identificar las deficiencias y fortalecer los lazos entre los órganos y prácticas de gobierno de la empresa. Se revisarán los Principios de Gobierno Corporativo para Bancos, publicado en julio 2015 por el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea (BCBS) ; y, se ha tomado como muestra la mala praxis de una empresa microfinanciera, en la que se identificarán cuáles fueron los referentes que conllevaron para que actualmente se enc...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La gestión del riesgo es la actividad central en la banca, y la gestión del riesgo crediticio es vital para la sostenibilidad del negocio bancario; en ese sentido, buenas prácticas de gobierno corporativo son generalmente asociadas con una mejor gestión del riesgo crediticio. Mediante análisis de correlaciones, usando información pública de instituciones financieras, se han identificado algunas variables de gobierno corporativo y se las asoció a indicadores de gestión de la cartera de créditos. De nuestro análisis, no existe una clara correlación entre gobierno corporativo y gestión del riesgo crediticio; sin embargo, se ha observado una fuerte relación entre tamaño del directorio e indicadores de gestión de la cartera de créditos.
3
artículo
El presente documento pretende identificar determinadas características de la industria bancaria que hacen que el gobierno corporativo sea distinto al que se promueve para empresas que no pertenecen al sistema financiero. Las buenas prácticas de gobierno corporativo, desde la perspectiva de la OECD1, señalan un énfasis en la protección de los accionistas minoritarios de las empresas que cotizan en el mercado de valores; mientras que, por sus características particulares, entre ellas, el muy elevado apalancamiento, la regulación, y su gran importancia en la economía, el gobierno corporativo en la banca debe considerar que existen otros grupos de interés, además de los accionistas minoritarios, como los ahorristas, que requieren el resguardo de sus intereses, así como aspectos de gobierno orientados a la gestión de riesgos y control, y sistema de remuneraciones y compensaciones...