El cenit de la criminalidad: el inaplazable desafío de adoptar un cambio cultural para la cuestión criminal

Descripción del Articulo

GT1 Cultura jurídica: Instituciones, prácticas y discursos.
Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Patio, Gino
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3853
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Criminología
Derecho penal
Sistema penal
364 - Criminología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USMP_0c0f47c64dfa2b45d5512ad1631af620
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3853
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Ríos Patio, GinoRíos Patio, Gino2018-08-29T15:43:46Z2018-08-29T15:43:46Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3853GT1 Cultura jurídica: Instituciones, prácticas y discursos.El sistema de control social en general, y el sistema penal específicamente, en su normatividad, dogmática y funcionamiento, han demostrado su inutilidad histórica para lograr la finalidad a la que deben aspirar en un estado democrático y de derecho, debido a su ineficacia formal, material y social, así como a la preeminencia de una cultura represiva, vindicativa y violenta, que crea crimen y criminales, verticaliza a la sociedad y la disciplina militarmente, de manera selectiva y discriminadora, lo que es una característica común en América. El estado, para cumplir con sus fines esenciales de bienestar general y seguridad integral, debe preferir el estudio criminológico formativo profesional, de capacitación, especialización y perfeccionamiento, y la aplicación de la criminología, para poder diseñar una política criminológica eficiente, de prevención y control de la criminalidad, que reduzca a ésta a niveles tolerables, para dejar la mal praxis de gobernar nuestros pueblos a través del crimen, originando la normalización de éste y el pánico social consecuente, así como el efecto perverso de una alza cohesión social generada por el sistema penal; en suma, en vez de mejorar el derecho penal, debemos hacer algo mejor que el derecho penal.1 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCriminologíaDerecho penalSistema penal364 - Criminologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El cenit de la criminalidad: el inaplazable desafío de adoptar un cambio cultural para la cuestión criminalinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectDerechoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de DerechoDerechoORIGINALrios_pg15.pdfrios_pg15.pdfTexto completoapplication/pdf5915https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3853/1/rios_pg15.pdfdbab451e4fcf6e6d5da9126ce9c96bb4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3853/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTrios_pg15.pdf.txtrios_pg15.pdf.txtExtracted texttext/plain1767https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3853/3/rios_pg15.pdf.txteee4b7e1477e581407eabdd306725915MD53THUMBNAILrios_pg15.pdf.jpgrios_pg15.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5495https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3853/4/rios_pg15.pdf.jpg9c90b0d32ae4a317c8655f1b66473160MD5420.500.12727/3853oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/38532020-01-03 01:27:01.996REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv El cenit de la criminalidad: el inaplazable desafío de adoptar un cambio cultural para la cuestión criminal
title El cenit de la criminalidad: el inaplazable desafío de adoptar un cambio cultural para la cuestión criminal
spellingShingle El cenit de la criminalidad: el inaplazable desafío de adoptar un cambio cultural para la cuestión criminal
Ríos Patio, Gino
Criminología
Derecho penal
Sistema penal
364 - Criminología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El cenit de la criminalidad: el inaplazable desafío de adoptar un cambio cultural para la cuestión criminal
title_full El cenit de la criminalidad: el inaplazable desafío de adoptar un cambio cultural para la cuestión criminal
title_fullStr El cenit de la criminalidad: el inaplazable desafío de adoptar un cambio cultural para la cuestión criminal
title_full_unstemmed El cenit de la criminalidad: el inaplazable desafío de adoptar un cambio cultural para la cuestión criminal
title_sort El cenit de la criminalidad: el inaplazable desafío de adoptar un cambio cultural para la cuestión criminal
dc.creator.none.fl_str_mv Ríos Patio, Gino
author Ríos Patio, Gino
author_facet Ríos Patio, Gino
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ríos Patio, Gino
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Criminología
Derecho penal
Sistema penal
topic Criminología
Derecho penal
Sistema penal
364 - Criminología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 364 - Criminología
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description GT1 Cultura jurídica: Instituciones, prácticas y discursos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-29T15:43:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-29T15:43:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3853
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3853
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 1 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3853/1/rios_pg15.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3853/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3853/3/rios_pg15.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3853/4/rios_pg15.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv dbab451e4fcf6e6d5da9126ce9c96bb4
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
eee4b7e1477e581407eabdd306725915
9c90b0d32ae4a317c8655f1b66473160
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817490375573504
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).