Factores asociados a estancia hospitalaria prolongada en lactantes con bronquiolitis en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el periodo 2018 - 2023

Descripción del Articulo

La bronquiolitis es la patologia aguda del tracto respiratorio bajo más común en menores de un año y representa el 20% de todas las hospitalizaciones pediátricas en todo el mundo. La estancia de hospitalización prolongada asociada a esta infección impone una gran demanda clínica y económica para los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llacuachaqui Salazar, Danilo Radams
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17220
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados
Estancia hospitalaria
Lactantes
Bronquiolitis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_0af8b7f2834dc8e66f9fc93663d4bac3
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17220
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados a estancia hospitalaria prolongada en lactantes con bronquiolitis en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el periodo 2018 - 2023
title Factores asociados a estancia hospitalaria prolongada en lactantes con bronquiolitis en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el periodo 2018 - 2023
spellingShingle Factores asociados a estancia hospitalaria prolongada en lactantes con bronquiolitis en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el periodo 2018 - 2023
Llacuachaqui Salazar, Danilo Radams
Factores asociados
Estancia hospitalaria
Lactantes
Bronquiolitis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Factores asociados a estancia hospitalaria prolongada en lactantes con bronquiolitis en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el periodo 2018 - 2023
title_full Factores asociados a estancia hospitalaria prolongada en lactantes con bronquiolitis en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el periodo 2018 - 2023
title_fullStr Factores asociados a estancia hospitalaria prolongada en lactantes con bronquiolitis en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el periodo 2018 - 2023
title_full_unstemmed Factores asociados a estancia hospitalaria prolongada en lactantes con bronquiolitis en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el periodo 2018 - 2023
title_sort Factores asociados a estancia hospitalaria prolongada en lactantes con bronquiolitis en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el periodo 2018 - 2023
author Llacuachaqui Salazar, Danilo Radams
author_facet Llacuachaqui Salazar, Danilo Radams
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mormontoy Calvo, Henry Nelson
dc.contributor.author.fl_str_mv Llacuachaqui Salazar, Danilo Radams
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factores asociados
Estancia hospitalaria
Lactantes
Bronquiolitis
topic Factores asociados
Estancia hospitalaria
Lactantes
Bronquiolitis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description La bronquiolitis es la patologia aguda del tracto respiratorio bajo más común en menores de un año y representa el 20% de todas las hospitalizaciones pediátricas en todo el mundo. La estancia de hospitalización prolongada asociada a esta infección impone una gran demanda clínica y económica para los establecimientos de salud y los países. Además, se ha asociado con una mayor probabilidad de complicaciones para el paciente, como la adquisición de infecciones intrahospitalarias, ingreso a la uci pediátrica, entre otras. Para mejorar el manejo médico y tener un tratamiento óptimo de la bronquiolitis, se requiere que se genere mayor evidencia científica al respecto, a través de la realización de mayores investigaciones sobre el problema y con mayor rigurosidad estadística. Sin embargo, a pesar de la gran importancia, la estancia hospitalaria prolongada en los lactantes con bronquiolitis es una variable de estudio que ha recibido poca atención y ha sido poco estudiada en investigaciones previas a nivel mundial y sobre todo en la región. Ante esta problemática, el objetivo de este estudio fue incrementar la incidencia y determinar los factores epidemiológicos y clínicos de la hospitalización prolongada en una población de niños diagnosticados con bronquiolitis; para implementar medidas estratégicas para reducir la morbilidad y posibles complicaciones. Esta investigación traerá una serie de beneficios tanto para los niños como para la comunidad investigadora.En primer lugar, ayudara al personal médico a comprender mejor la situación, mejorar la respuesta y evaluar mejor los factores de riesgo pertinentes; con lo cual pueden hacer frente a esta enfermedad y, por lo tanto, reducir la duración de la estancia hospitalaria. Esto podría involucrar estrategias como la educación de los padres sobre la enfermedad, la promoción de la atención médica temprana, aumentar las fortalezas en el primer nivel de atención y el desarrollo de protocolos de tratamiento eficaces. La colaboración entre los profesionales de la salud, las autoridades sanitarias y las organizaciones médicas será esencial para abordar efectivamente este desafío y mejorar la salud de los pacientes en la región. Finalmente, permitirá que los centros de atención médica, como el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, pueda tener conocimiento a mayor detalle las características y los factores asociados con bronquiolitis y así reducir su estancia hospitalaria, y con ello disminuir las complicaciones atribuidas a esta patología.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-02T15:16:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-02T15:16:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/17220
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/17220
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 39 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17220/1/llacuachaqui_sdr.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17220/2/f_llacuachaqui_sdr.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17220/3/r_llacuachaqui_sdr.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17220/4/a_llacuachaqui_sdr.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17220/5/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17220/6/llacuachaqui_sdr.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17220/8/f_llacuachaqui_sdr.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17220/10/r_llacuachaqui_sdr.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17220/12/a_llacuachaqui_sdr.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17220/7/llacuachaqui_sdr.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17220/9/f_llacuachaqui_sdr.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17220/11/r_llacuachaqui_sdr.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17220/13/a_llacuachaqui_sdr.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9c5bb5202768942b717614aac35802da
6611188fa7b99111f1fbd315bfdbff17
5195fd078bb26d7053bc1ea619707f9c
d2cd46d2090160b6a61850ab8cf5f13f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
17727052d90e6dc021f429d7b2cfbc83
82eca2b22a8573bbc1a1977ffae2e016
f1f1e9078525ab3590d0464950c0964a
8fdf600002a6eb91e8fa8e78f67c680d
a0618e6baa86c2ca71f3e1d9bbc1fb40
459091f10e8de7346f395efd8bd9ff89
3282ffc3bd90c5436c55b6e511d403d4
dce6002ce0c1b31b218b30af57f16544
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817447336771584
spelling Mormontoy Calvo, Henry NelsonLlacuachaqui Salazar, Danilo Radams2025-05-02T15:16:09Z2025-05-02T15:16:09Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12727/17220La bronquiolitis es la patologia aguda del tracto respiratorio bajo más común en menores de un año y representa el 20% de todas las hospitalizaciones pediátricas en todo el mundo. La estancia de hospitalización prolongada asociada a esta infección impone una gran demanda clínica y económica para los establecimientos de salud y los países. Además, se ha asociado con una mayor probabilidad de complicaciones para el paciente, como la adquisición de infecciones intrahospitalarias, ingreso a la uci pediátrica, entre otras. Para mejorar el manejo médico y tener un tratamiento óptimo de la bronquiolitis, se requiere que se genere mayor evidencia científica al respecto, a través de la realización de mayores investigaciones sobre el problema y con mayor rigurosidad estadística. Sin embargo, a pesar de la gran importancia, la estancia hospitalaria prolongada en los lactantes con bronquiolitis es una variable de estudio que ha recibido poca atención y ha sido poco estudiada en investigaciones previas a nivel mundial y sobre todo en la región. Ante esta problemática, el objetivo de este estudio fue incrementar la incidencia y determinar los factores epidemiológicos y clínicos de la hospitalización prolongada en una población de niños diagnosticados con bronquiolitis; para implementar medidas estratégicas para reducir la morbilidad y posibles complicaciones. Esta investigación traerá una serie de beneficios tanto para los niños como para la comunidad investigadora.En primer lugar, ayudara al personal médico a comprender mejor la situación, mejorar la respuesta y evaluar mejor los factores de riesgo pertinentes; con lo cual pueden hacer frente a esta enfermedad y, por lo tanto, reducir la duración de la estancia hospitalaria. Esto podría involucrar estrategias como la educación de los padres sobre la enfermedad, la promoción de la atención médica temprana, aumentar las fortalezas en el primer nivel de atención y el desarrollo de protocolos de tratamiento eficaces. La colaboración entre los profesionales de la salud, las autoridades sanitarias y las organizaciones médicas será esencial para abordar efectivamente este desafío y mejorar la salud de los pacientes en la región. Finalmente, permitirá que los centros de atención médica, como el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, pueda tener conocimiento a mayor detalle las características y los factores asociados con bronquiolitis y así reducir su estancia hospitalaria, y con ello disminuir las complicaciones atribuidas a esta patología.application/pdf39 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPFactores asociadosEstancia hospitalariaLactantesBronquiolitishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Factores asociados a estancia hospitalaria prolongada en lactantes con bronquiolitis en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el periodo 2018 - 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUSegunda especialidad en PediatríaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Unidad de PosgradoPediatría10632743https://orcid.org/0000-0002-9230-337Xhttps://orcid.org/0000-0002-9230-337X46581609912859https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALllacuachaqui_sdr.pdfllacuachaqui_sdr.pdfTrabajoapplication/pdf500867https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17220/1/llacuachaqui_sdr.pdf9c5bb5202768942b717614aac35802daMD51f_llacuachaqui_sdr.pdff_llacuachaqui_sdr.pdfAutorizaciónapplication/pdf327627https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17220/2/f_llacuachaqui_sdr.pdf6611188fa7b99111f1fbd315bfdbff17MD52r_llacuachaqui_sdr.pdfr_llacuachaqui_sdr.pdfSimilitudapplication/pdf748596https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17220/3/r_llacuachaqui_sdr.pdf5195fd078bb26d7053bc1ea619707f9cMD53a_llacuachaqui_sdr.pdfa_llacuachaqui_sdr.pdfActaapplication/pdf119937https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17220/4/a_llacuachaqui_sdr.pdfd2cd46d2090160b6a61850ab8cf5f13fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17220/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTllacuachaqui_sdr.pdf.txtllacuachaqui_sdr.pdf.txtExtracted texttext/plain59287https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17220/6/llacuachaqui_sdr.pdf.txt17727052d90e6dc021f429d7b2cfbc83MD56f_llacuachaqui_sdr.pdf.txtf_llacuachaqui_sdr.pdf.txtExtracted texttext/plain4009https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17220/8/f_llacuachaqui_sdr.pdf.txt82eca2b22a8573bbc1a1977ffae2e016MD58r_llacuachaqui_sdr.pdf.txtr_llacuachaqui_sdr.pdf.txtExtracted texttext/plain63824https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17220/10/r_llacuachaqui_sdr.pdf.txtf1f1e9078525ab3590d0464950c0964aMD510a_llacuachaqui_sdr.pdf.txta_llacuachaqui_sdr.pdf.txtExtracted texttext/plain790https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17220/12/a_llacuachaqui_sdr.pdf.txt8fdf600002a6eb91e8fa8e78f67c680dMD512THUMBNAILllacuachaqui_sdr.pdf.jpgllacuachaqui_sdr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4744https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17220/7/llacuachaqui_sdr.pdf.jpga0618e6baa86c2ca71f3e1d9bbc1fb40MD57f_llacuachaqui_sdr.pdf.jpgf_llacuachaqui_sdr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7187https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17220/9/f_llacuachaqui_sdr.pdf.jpg459091f10e8de7346f395efd8bd9ff89MD59r_llacuachaqui_sdr.pdf.jpgr_llacuachaqui_sdr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5031https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17220/11/r_llacuachaqui_sdr.pdf.jpg3282ffc3bd90c5436c55b6e511d403d4MD511a_llacuachaqui_sdr.pdf.jpga_llacuachaqui_sdr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5131https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17220/13/a_llacuachaqui_sdr.pdf.jpgdce6002ce0c1b31b218b30af57f16544MD51320.500.12727/17220oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/172202025-06-28 12:26:34.909REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).