Factores asociados a la estancia hospitalaria prolongada en pacientes con bronquiolitis en el Hospital María Auxiliadora durante el 2019
Descripción del Articulo
Introducción: La bronquiolitis es la infección vírica más frecuente de las vías respiratorias bajas en la infancia, afectando especialmente a pacientes menores de dos años, además, es una de las principales causas de hospitalización a nivel nacional e internacional. La estancia hospitalaria varía de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4270 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4270 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bronquiolitis Estancia hospitalaria Factores asociados. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | Introducción: La bronquiolitis es la infección vírica más frecuente de las vías respiratorias bajas en la infancia, afectando especialmente a pacientes menores de dos años, además, es una de las principales causas de hospitalización a nivel nacional e internacional. La estancia hospitalaria varía de acuerdo al tratamiento dado y a los factores de riesgo presentes. Objetivo: Determinar los factores asociados a estancia hospitalaria prolongada en pacientes con bronquiolitis en el Hospital María Auxiliadora en el 2019. Metodología: Estudio observacional, transversal, analítico, retrospectivo. Se estudiaron 138 historias clínicas de pacientes menores de dos años hospitalizados por bronquiolitis, obteniéndose 50 pacientes con estancia hospitalaria prolongada (mayor a cuatro días) y 88 pacientes sin estancia hospitalaria prolongada. Para determinar la asociación se realizó el Test de chi cuadrado, con nivel de confianza de 95%, con significancia p<0.05. Resultados: Los principales factores de riesgo para estancia hospitalaria prolongada fueron la severidad y la desnutrición aguda, seguidos de la presencia de comorbilidades, el uso de adrenalina y el uso de salbutamol. Mientras que los factores protectores fueron la lactancia materna exclusiva y el uso de solamente SSH. Conclusiones: En los pacientes con bronquiolitis en el Hospital María Auxiliadora durante el 2019 la severidad, desnutrición aguda, presencia de comorbilidades, uso de adrenalina y uso de salbutamol son factores de riesgo mientras que la lactancia materna exclusiva y uso de solamente SSH son factores protectores para estancia hospitalaria prolongada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).