Perfil epidemiológico y características de la onicomicosis pedia en la población militar. Hospital Militar Central 2016 - 2017.
Descripción del Articulo
Determina la prevalencia y conoce las características clínicas y agente etiológico de la onicomicosis pedia en la población militar del Hospital Militar Central 2016-2017. Se realizó un estudio retrospectivo con una población de 67 personas constituida por oficiales, técnicos y suboficiales y person...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2835 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2835 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Onicomicosis/etiología Personal militar Hospitales militares 616.5 - Enfermedades del tegumento, cabello, uñas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USMP_0ab9c68e4750c3ea35b46d57cd71bc4e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2835 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Navarrete Mejía, Pedro JavierCasanova Claure, Eliana LourdesCasanova Claure, Eliana Lourdes2017-10-26T17:18:20Z2017-10-26T17:18:20Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/2835Determina la prevalencia y conoce las características clínicas y agente etiológico de la onicomicosis pedia en la población militar del Hospital Militar Central 2016-2017. Se realizó un estudio retrospectivo con una población de 67 personas constituida por oficiales, técnicos y suboficiales y personal de tropa. Se utilizó una ficha de recolección de datos. Se desarrolló una investigación de diseño no experimental, transversal con enfoque cuantitativo, realizándose un análisis descriptivo de los datos adquiridos. El 50,7% de la población fue menor de 60 años, el 34,3% tuvo entre 60 y 69 años, el 7,5% fue de sexo femenino, el 92,5% de sexo masculino. El 65,7% perteneció al grupo de técnicos y suboficiales. El 50,7% tuvo compromiso de dos uñas, el 80,6% hasta tres uñas y solo el 3% tuvo compromiso de 10 uñas. En el 62,7% de casos la forma clínica prevalente fue onicomicosis subungueal distal lateral. El 41,8% tuvo examen directo positivo a hifas, el 32,8% levaduras, el 10,4% especies mixtas. El 50,7% tuvo cultivo positivo a Trichophyton rubrum, el 23,9% Candida parapsilosis, el 4,5% infecciones mixtas. Este estudio demostró que en la población militar el agente etiológico prevalente de onicomicosis fue Trychophyton rubrum, la forma clínica onicomicosis subungueal distal, la patología es más frecuente con la edad, predominando en el sexo masculino y en el grupo de técnicos y suboficiales.53 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPOnicomicosis/etiologíaPersonal militarHospitales militares616.5 - Enfermedades del tegumento, cabello, uñashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Perfil epidemiológico y características de la onicomicosis pedia en la población militar. Hospital Militar Central 2016 - 2017.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoDermatologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2835/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALcasanova_el.pdfcasanova_el.pdfTexto completoapplication/pdf684651https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2835/1/casanova_el.pdf95ba6da9dab85a18ae0a8298e3210dcaMD51TEXTcasanova_el.pdf.txtcasanova_el.pdf.txtExtracted texttext/plain67225https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2835/3/casanova_el.pdf.txtdd1de3518984b2cbe0c1f6f9f2db0eebMD53THUMBNAILcasanova_el.pdf.jpgcasanova_el.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5241https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2835/4/casanova_el.pdf.jpg03eb4a66a6ec42b31d19e6ca1e0b88beMD5420.500.12727/2835oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/28352020-01-03 01:10:38.829REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Perfil epidemiológico y características de la onicomicosis pedia en la población militar. Hospital Militar Central 2016 - 2017. |
| title |
Perfil epidemiológico y características de la onicomicosis pedia en la población militar. Hospital Militar Central 2016 - 2017. |
| spellingShingle |
Perfil epidemiológico y características de la onicomicosis pedia en la población militar. Hospital Militar Central 2016 - 2017. Casanova Claure, Eliana Lourdes Onicomicosis/etiología Personal militar Hospitales militares 616.5 - Enfermedades del tegumento, cabello, uñas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Perfil epidemiológico y características de la onicomicosis pedia en la población militar. Hospital Militar Central 2016 - 2017. |
| title_full |
Perfil epidemiológico y características de la onicomicosis pedia en la población militar. Hospital Militar Central 2016 - 2017. |
| title_fullStr |
Perfil epidemiológico y características de la onicomicosis pedia en la población militar. Hospital Militar Central 2016 - 2017. |
| title_full_unstemmed |
Perfil epidemiológico y características de la onicomicosis pedia en la población militar. Hospital Militar Central 2016 - 2017. |
| title_sort |
Perfil epidemiológico y características de la onicomicosis pedia en la población militar. Hospital Militar Central 2016 - 2017. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Casanova Claure, Eliana Lourdes |
| author |
Casanova Claure, Eliana Lourdes |
| author_facet |
Casanova Claure, Eliana Lourdes |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Navarrete Mejía, Pedro Javier |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Casanova Claure, Eliana Lourdes |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Onicomicosis/etiología Personal militar Hospitales militares |
| topic |
Onicomicosis/etiología Personal militar Hospitales militares 616.5 - Enfermedades del tegumento, cabello, uñas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
616.5 - Enfermedades del tegumento, cabello, uñas |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
Determina la prevalencia y conoce las características clínicas y agente etiológico de la onicomicosis pedia en la población militar del Hospital Militar Central 2016-2017. Se realizó un estudio retrospectivo con una población de 67 personas constituida por oficiales, técnicos y suboficiales y personal de tropa. Se utilizó una ficha de recolección de datos. Se desarrolló una investigación de diseño no experimental, transversal con enfoque cuantitativo, realizándose un análisis descriptivo de los datos adquiridos. El 50,7% de la población fue menor de 60 años, el 34,3% tuvo entre 60 y 69 años, el 7,5% fue de sexo femenino, el 92,5% de sexo masculino. El 65,7% perteneció al grupo de técnicos y suboficiales. El 50,7% tuvo compromiso de dos uñas, el 80,6% hasta tres uñas y solo el 3% tuvo compromiso de 10 uñas. En el 62,7% de casos la forma clínica prevalente fue onicomicosis subungueal distal lateral. El 41,8% tuvo examen directo positivo a hifas, el 32,8% levaduras, el 10,4% especies mixtas. El 50,7% tuvo cultivo positivo a Trichophyton rubrum, el 23,9% Candida parapsilosis, el 4,5% infecciones mixtas. Este estudio demostró que en la población militar el agente etiológico prevalente de onicomicosis fue Trychophyton rubrum, la forma clínica onicomicosis subungueal distal, la patología es más frecuente con la edad, predominando en el sexo masculino y en el grupo de técnicos y suboficiales. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-26T17:18:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-26T17:18:20Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2835 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2835 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
53 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2835/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2835/1/casanova_el.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2835/3/casanova_el.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2835/4/casanova_el.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 95ba6da9dab85a18ae0a8298e3210dca dd1de3518984b2cbe0c1f6f9f2db0eeb 03eb4a66a6ec42b31d19e6ca1e0b88be |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1847524630237020160 |
| score |
12.640447 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).