Implementación del gobierno digital para prevenir la corrupción en las adquisiciones y contrataciones con organismos de cooperación internacional, Lima - 2023

Descripción del Articulo

La investigación ha tenido como problema ¿De qué manera la implementación del gobierno digital permite prevenir la corrupción en las adquisiciones y contrataciones con organismos de cooperación internacional, Lima – 2023? El objetivo fue comprender si la implementación del gobierno digital permite p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soria Orihuela, Luis Carlos, Sanchez Marin, Elsa Maibee
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19097
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/19097
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gobierno digital
Tecnologías del sistema del gobierno
Transformación digital
Digitalización de los procesos
Corrupción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación ha tenido como problema ¿De qué manera la implementación del gobierno digital permite prevenir la corrupción en las adquisiciones y contrataciones con organismos de cooperación internacional, Lima – 2023? El objetivo fue comprender si la implementación del gobierno digital permite prevenir la corrupción en las adquisiciones y contrataciones con organismos de cooperación internacional, Lima – 2023. La metodología ha sido de tipo aplicativo, enfoque cuantitativo, nivel aplicativo, método deductivo y diseño no experimental de corte transeccional – aplicativo; la población estuvo conformada por 365 especialistas en Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC); especialistas en contrataciones y adquisiciones del Estado; funcionarios y trabajadores de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros; la muestra fue de 77 personas; se aplicó como instrumento el cuestionario de encuestas. Resultados, del total de encuestados se encontró que el 94.8% establecieron que la implementación del gobierno digital permitirá combatir con efectividad la corrupción en las adquisiciones y contrataciones con organismos de cooperación internacional; el 93.5% que la tecnología del sistema de gobierno previene la corrupción en las adquisiciones con organismos de cooperación internacional; el 89.6% que la digitalización de los procesos permitirá mejorar la gestión pública para erradicar la corrupción en las contrataciones con organismos de cooperación internacional. Conclusiones, se ha comprendido que la implementación del gobierno digital permite prevenir la corrupción en las adquisiciones y contrataciones con organismos de cooperación internacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).