La vulneración del derecho a la identidad del menor en los casos de impugnación de paternidad matrimonial

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación muestra que la normatividad jurídica civil en materia de impugnación de paternidad matrimonial no se encuentra acorde con la protección íntegra que merece el derecho a la identidad del menor, puesto que la regulación sobre los sujetos legitimados para accionar y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tantaleán Mesta, María Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3396
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3396
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de familia
Reconocimiento de hijos
Paternidad (Derecho)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación muestra que la normatividad jurídica civil en materia de impugnación de paternidad matrimonial no se encuentra acorde con la protección íntegra que merece el derecho a la identidad del menor, puesto que la regulación sobre los sujetos legitimados para accionar y la prueba biológica de ADN están condicionados o limitados por lo dispuesto en la presunción de paternidad matrimonial denominada pater is est, estableciéndose dispositivos legales que impiden la libre investigación de la paternidad del hijo reconocido dentro del matrimonio. En tal sentido, la presente investigación tiene como objetivo, entre otros, establecer que la legislación civil sobre impugnación de paternidad matrimonial vulnera el derecho a la identidad del menor, para lo cual se desarrolla todos los aspectos teóricos fundamentales sobre el tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).