Características de las mujeres que tuvieron aborto, atendidas en el Hospital San José – Callao en el año 2013

Descripción del Articulo

Determina las características de las mujeres que tuvieron aborto atendidas en el Hospital San José Callao, en el año 2013. La presente investigación se justifica sobre la base de los siguientes aspectos: Esta investigación es de vital importancia para las profesionales obstetras. La cuestión del abo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Tantalean, Jacqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2405
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aborto
Educación sexual
Embarazo en adolescencia
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Determina las características de las mujeres que tuvieron aborto atendidas en el Hospital San José Callao, en el año 2013. La presente investigación se justifica sobre la base de los siguientes aspectos: Esta investigación es de vital importancia para las profesionales obstetras. La cuestión del aborto es uno de los temas más controvertidos en el actual debate sobre los derechos humanos y las políticas públicas en salud. Entre 15 y 20 % de las gestaciones diagnosticadas clínicamente terminan en aborto sin que en la mayoría de los casos pueda determinarse la causa. Se estima que en el mundo se realizan entre 42 y 46 millones de abortos anuales de entre 13 y 44 años de edad, (entre el 20 y 22% de los 210 millones de embarazos que se producen en el mundo al año). En América Latina y en el Caribe, de los 18 millones de embarazos que se producen cada año, 52% no son planeados y 21% de ellos terminan en aborto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).