Características de las madres adolescentes intermedias y tardías, atendidas en el Hospital Maria Auxiliadora Distrito de San Juan de Miraflores – Lima 2015
Descripción del Articulo
Determina las características de las madres adolescentes intermedias y tardías atendidas en el Hospital María Auxiliadora en el 2015. Material y método. Estudio descriptivo, comparativo, prospectivo. Población: 171. Muestra: 93. Muestreo probabilístico simple. Instrumento encuesta validada. Resultad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2419 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2419 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Embarazo en adolescencia Salud del adolescente 618.2 - Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | Determina las características de las madres adolescentes intermedias y tardías atendidas en el Hospital María Auxiliadora en el 2015. Material y método. Estudio descriptivo, comparativo, prospectivo. Población: 171. Muestra: 93. Muestreo probabilístico simple. Instrumento encuesta validada. Resultados. Predominó del total, entre el grupo adolescente intermedias y tardías, sobre características personales edades entre los 17 a 19 años de edad (68.8%); convivientes (58.6% vs 64.1%), amas de casa (58.6% vs 79.7%), con secundaria (86.2% vs 85.9%). Características sexuales, menarquia entre 12 a 13 años (58.6% vs 56.3%); inicio de vida sexual entre 14 a 15 años (58.6% vs 35.9%); y una sola pareja sexual (44.8% vs 37.5). Características reproductivas, edad de la primera gestación entre 18 a 19 años (48.4%); nuligestas (75.9% vs 75.0%); abortó previamente (71.4% vs 43.8%); intervalo intergenésico entre 18 a 24 meses (28.6% vs 87.5%). Características de la gestación, 6 controles prenatales (48.3% vs 64.1%); ninguna complicación (75.9% vs 81.3). Características del parto, vía vaginal (86.2% vs 65.6%); edad gestacional a término (86.2% vs 96.9%); episiorrafía ampliada (72.4% vs 48.4%). Características del puerperio, normal al alta (100%) recibieron consejería predominando la lactancia materna (93.1% vs 100%); y el anticonceptivo más solicitado fue el inyectable trimestral (6.9% vs 48.4%). Conclusiones: Se acepta la hipótesis de trabajo que existen diferencias entre las características de las madres adolescentes intermedias y las adolescentes tardías que pudieran ser morbilidades en cuanto a la gestación de las adolescentes, sobre todo las intermedias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).