Metodología BIM-Lean para optimizar recursos en las partidas de estructuras en un proyecto multifamiliar de 20 niveles ubicado en el distrito de Jesús María, provincia y departamento de Lima
Descripción del Articulo
Los proyectos de construcción se ven afectados por adicionales de presupuesto de obra; principalmente por la incorrecta cuantificación de materiales, inadecuada programación de obra y escaso intercambio de información entre los participantes del proyecto que provoca reducciones de productividad. Los...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11689 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11689 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | BIM Lean Construction Optimización Proyecto multifamiliar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
USMP_07e07840c75ad8da9c37e416b82ea25b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11689 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Metodología BIM-Lean para optimizar recursos en las partidas de estructuras en un proyecto multifamiliar de 20 niveles ubicado en el distrito de Jesús María, provincia y departamento de Lima |
title |
Metodología BIM-Lean para optimizar recursos en las partidas de estructuras en un proyecto multifamiliar de 20 niveles ubicado en el distrito de Jesús María, provincia y departamento de Lima |
spellingShingle |
Metodología BIM-Lean para optimizar recursos en las partidas de estructuras en un proyecto multifamiliar de 20 niveles ubicado en el distrito de Jesús María, provincia y departamento de Lima Barboza Lozano, Godofredo BIM Lean Construction Optimización Proyecto multifamiliar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Metodología BIM-Lean para optimizar recursos en las partidas de estructuras en un proyecto multifamiliar de 20 niveles ubicado en el distrito de Jesús María, provincia y departamento de Lima |
title_full |
Metodología BIM-Lean para optimizar recursos en las partidas de estructuras en un proyecto multifamiliar de 20 niveles ubicado en el distrito de Jesús María, provincia y departamento de Lima |
title_fullStr |
Metodología BIM-Lean para optimizar recursos en las partidas de estructuras en un proyecto multifamiliar de 20 niveles ubicado en el distrito de Jesús María, provincia y departamento de Lima |
title_full_unstemmed |
Metodología BIM-Lean para optimizar recursos en las partidas de estructuras en un proyecto multifamiliar de 20 niveles ubicado en el distrito de Jesús María, provincia y departamento de Lima |
title_sort |
Metodología BIM-Lean para optimizar recursos en las partidas de estructuras en un proyecto multifamiliar de 20 niveles ubicado en el distrito de Jesús María, provincia y departamento de Lima |
author |
Barboza Lozano, Godofredo |
author_facet |
Barboza Lozano, Godofredo Lizarbe Taipe, Jordy Anghelo |
author_role |
author |
author2 |
Lizarbe Taipe, Jordy Anghelo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villar Gallardo, Ernesto Antonio Oblitas Santa María, Juan Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barboza Lozano, Godofredo Lizarbe Taipe, Jordy Anghelo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
BIM Lean Construction Optimización Proyecto multifamiliar |
topic |
BIM Lean Construction Optimización Proyecto multifamiliar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
Los proyectos de construcción se ven afectados por adicionales de presupuesto de obra; principalmente por la incorrecta cuantificación de materiales, inadecuada programación de obra y escaso intercambio de información entre los participantes del proyecto que provoca reducciones de productividad. Los principios de Building Information Modeling y Lean Construction utilizados de manera conjunta presenta oportunidades de mejora en los aspectos antes mencionados. Esta investigación tiene el objetivo de determinar la contribución de la metodología BIM-LEAN para la optimización de recursos en las partidas de estructuras de un proyecto multifamiliar de 20 niveles en el distrito de Jesús María, provincia de Lima. El tipo de investigación es aplicada, con un enfoque cuantitativo y de nivel explicativo porque se realiza recolección, medición y análisis de datos con la aplicación de la metodología BIM y Lean Construction para optimizar recursos. Al finalizar la investigación se corroboró que la cuantificación de materiales se optimizó en un 3.80%, el presupuesto se optimizó en un 3.93% en la especialidad de estructuras. Asimismo, en un seguimiento de 4 semanas, se confirmó que planificación del plazo de ejecución se optimizó en 4.21%, lo que representa 7 días calendario. El modelo digital ayudó a optimizar el tiempo en 5.69% y el costo en 10.88% respecto a las actividades en las cimentaciones para el caso de los requerimientos de información, por lo tanto, se optimizó el tiempo y el costo en la especialidad de estructuras del proyecto en 5.47%. En general, se logró una optimización promedia de 3.87% en los recursos, lo que representa un ahorro de S/. 434,166.83 soles en reducción de desperdicios de materiales. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-20T01:42:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-20T01:42:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/11689 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/11689 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
327 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11689/1/barboza_lg-lizarbe_tja.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11689/2/f_barboza_lg-lizarbe_tja.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11689/3/r_barboza_lg-lizarbe_tja.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11689/4/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11689/5/barboza_lg-lizarbe_tja.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11689/7/f_barboza_lg-lizarbe_tja.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11689/9/r_barboza_lg-lizarbe_tja.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11689/6/barboza_lg-lizarbe_tja.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11689/8/f_barboza_lg-lizarbe_tja.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11689/10/r_barboza_lg-lizarbe_tja.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
903e8756bbb4686fc96cb86d7596215b 0652267f28e45b1757bee060052cc8d7 c7a6953ff0ba422d68c201401a6d8e7a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7b042a8743aedcb0ae44f9c3540518d5 8d959dcbefcb79ef022746e3580833c7 01609172f53cddc06ed5e8302e15f975 1d0795f21a2da3691711d2093aac6d62 994aae76390d47a0fd8c2c2b201a5c1b 641079eb90d9b3d2a248519592d45027 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817232722624512 |
spelling |
Villar Gallardo, Ernesto AntonioOblitas Santa María, Juan ManuelBarboza Lozano, GodofredoLizarbe Taipe, Jordy Anghelo2023-04-20T01:42:17Z2023-04-20T01:42:17Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12727/11689Los proyectos de construcción se ven afectados por adicionales de presupuesto de obra; principalmente por la incorrecta cuantificación de materiales, inadecuada programación de obra y escaso intercambio de información entre los participantes del proyecto que provoca reducciones de productividad. Los principios de Building Information Modeling y Lean Construction utilizados de manera conjunta presenta oportunidades de mejora en los aspectos antes mencionados. Esta investigación tiene el objetivo de determinar la contribución de la metodología BIM-LEAN para la optimización de recursos en las partidas de estructuras de un proyecto multifamiliar de 20 niveles en el distrito de Jesús María, provincia de Lima. El tipo de investigación es aplicada, con un enfoque cuantitativo y de nivel explicativo porque se realiza recolección, medición y análisis de datos con la aplicación de la metodología BIM y Lean Construction para optimizar recursos. Al finalizar la investigación se corroboró que la cuantificación de materiales se optimizó en un 3.80%, el presupuesto se optimizó en un 3.93% en la especialidad de estructuras. Asimismo, en un seguimiento de 4 semanas, se confirmó que planificación del plazo de ejecución se optimizó en 4.21%, lo que representa 7 días calendario. El modelo digital ayudó a optimizar el tiempo en 5.69% y el costo en 10.88% respecto a las actividades en las cimentaciones para el caso de los requerimientos de información, por lo tanto, se optimizó el tiempo y el costo en la especialidad de estructuras del proyecto en 5.47%. En general, se logró una optimización promedia de 3.87% en los recursos, lo que representa un ahorro de S/. 434,166.83 soles en reducción de desperdicios de materiales.application/pdf327 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPBIMLean ConstructionOptimizaciónProyecto multifamiliarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Metodología BIM-Lean para optimizar recursos en las partidas de estructuras en un proyecto multifamiliar de 20 niveles ubicado en el distrito de Jesús María, provincia y departamento de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Civil1028921709388692https://orcid.org/0000-0002-8731-7734https://orcid.org/0000-0003-3228-84277003779574839020732016Villarreal Castro, Genner AlvaritoGarcia Godos Peñaloza, Luz MatildeRamos Brast, Carlos EduardoLlontop Valdiviezo, Cesar Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALbarboza_lg-lizarbe_tja.pdfbarboza_lg-lizarbe_tja.pdfTrabajoapplication/pdf28104019https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11689/1/barboza_lg-lizarbe_tja.pdf903e8756bbb4686fc96cb86d7596215bMD51f_barboza_lg-lizarbe_tja.pdff_barboza_lg-lizarbe_tja.pdfAutorizaciónapplication/pdf734143https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11689/2/f_barboza_lg-lizarbe_tja.pdf0652267f28e45b1757bee060052cc8d7MD52r_barboza_lg-lizarbe_tja.pdfr_barboza_lg-lizarbe_tja.pdfSimilitudapplication/pdf11250931https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11689/3/r_barboza_lg-lizarbe_tja.pdfc7a6953ff0ba422d68c201401a6d8e7aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11689/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTbarboza_lg-lizarbe_tja.pdf.txtbarboza_lg-lizarbe_tja.pdf.txtExtracted texttext/plain302739https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11689/5/barboza_lg-lizarbe_tja.pdf.txt7b042a8743aedcb0ae44f9c3540518d5MD55f_barboza_lg-lizarbe_tja.pdf.txtf_barboza_lg-lizarbe_tja.pdf.txtExtracted texttext/plain6513https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11689/7/f_barboza_lg-lizarbe_tja.pdf.txt8d959dcbefcb79ef022746e3580833c7MD57r_barboza_lg-lizarbe_tja.pdf.txtr_barboza_lg-lizarbe_tja.pdf.txtExtracted texttext/plain261995https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11689/9/r_barboza_lg-lizarbe_tja.pdf.txt01609172f53cddc06ed5e8302e15f975MD59THUMBNAILbarboza_lg-lizarbe_tja.pdf.jpgbarboza_lg-lizarbe_tja.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5096https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11689/6/barboza_lg-lizarbe_tja.pdf.jpg1d0795f21a2da3691711d2093aac6d62MD56f_barboza_lg-lizarbe_tja.pdf.jpgf_barboza_lg-lizarbe_tja.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5704https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11689/8/f_barboza_lg-lizarbe_tja.pdf.jpg994aae76390d47a0fd8c2c2b201a5c1bMD58r_barboza_lg-lizarbe_tja.pdf.jpgr_barboza_lg-lizarbe_tja.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5612https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11689/10/r_barboza_lg-lizarbe_tja.pdf.jpg641079eb90d9b3d2a248519592d45027MD51020.500.12727/11689oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/116892023-04-20 03:05:19.24REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.112182 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).