Estrategia de outsourcing de TICs en la Municipalidad Distrital de Miraflores para mejorar la seguridad, eficiencia operativa y satisfacción ciudadana
Descripción del Articulo
Este trabajo de suficiencia profesional presenta la implementación de un proyecto de outsourcing de Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) en la Municipalidad Distrital de Miraflores (en adelante, denominada la Municipalidad), con el propósito de mejorar la seguridad de la infraestructu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15885 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15885 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Outsourcing de TICs Seguridad de la información Infraestructura tecnológica Eficiencia operativa Servicios municipales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
Sumario: | Este trabajo de suficiencia profesional presenta la implementación de un proyecto de outsourcing de Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) en la Municipalidad Distrital de Miraflores (en adelante, denominada la Municipalidad), con el propósito de mejorar la seguridad de la infraestructura tecnológica, incrementar la eficiencia operativa y elevar la satisfacción ciudadana a través de servicios públicos digitales más accesibles y confiables. La iniciativa abordó problemáticas críticas como la vulnerabilidad de los sistemas ante ciberataques y la obsolescencia de la infraestructura tecnológica, lo que afectaba la calidad de los servicios municipales. El proyecto se estructuró en varias fases, desde la recopilación de requisitos y el diseño de la arquitectura tecnológica hasta la implementación de soluciones avanzadas de seguridad, como la protección contra ataques DDoS, y la modernización de la red LAN/WAN. Además, se implementó un respaldo de los servidores en la nube y se optimizaron los procesos internos de la municipalidad. La capacitación del personal interno fue un componente esencial para garantizar la sostenibilidad de las soluciones implementadas. Como resultado, la municipalidad logró una infraestructura tecnológica más robusta y segura, lo que permitió reducir los riesgos de ciberseguridad y mejorar la operación de los servicios públicos. La satisfacción de los ciudadanos aumentó gracias a la mejora en la calidad y rapidez de los servicios digitales. Este proyecto demuestra la efectividad del outsourcing de TICs como estrategia para enfrentar los retos tecnológicos en el sector público, asegurando tanto la continuidad operativa como la seguridad de los sistemas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).