Factores de riesgo relacionados a ansiedad y depresión en médicos residentes del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2018-2019
Descripción del Articulo
Objetivo general: Determinar los factores de riesgo asociados a ansiedad y depresión encontrada en médicos residentes del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2018-2019. La prevalencia de la depresión en la población se ubica en relación al 5% y la posibilidad de que un sujeto padezca una dep...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6415 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6415 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Ansiedad Depresión Internado y residencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo general: Determinar los factores de riesgo asociados a ansiedad y depresión encontrada en médicos residentes del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2018-2019. La prevalencia de la depresión en la población se ubica en relación al 5% y la posibilidad de que un sujeto padezca una depresión a lo largo de toda su vida, sobre un promedio de 70 años, es del 15-20%. Así mismo, la existencia del síntoma y del síndrome completo de ansiedad, vivido psicopatológicamente, pero también a nivel corporal, son requisito indispensable para considerar la entidad nosológica trastorno de ansiedad, que se delimita a un trastorno primario. Tenemos que concientizar que la actividad de los médicos residentes es tan compleja, difícil de comprender algunas veces, ya que incluye temas políticos, económicos, culturales y de ideología además y lo más importante: aspectos de acuerdo a responsabilidades laborales que esto cambia de acuerdo al año académico en curso. Ya en la residencia médica, la mayoría de médicos ingresantes a este sistema de entrenamiento de especialidad entran con suma emoción, alegría y muchas expectativas, sin embargo, con el pasar de los meses y años, la dualidad del trabajo hace que estos médicos ingresen en un clima sumamente agitado y de estrés constante que hace que la parte personal, familiar y social sean afectadas; sobre todo, la esfera mental es dañada. Por ese motivo, es importante saber que debemos que hacer hincapié en la salud mental de los médicos residentes, pues ellos pasan por innumerables pruebas de conocimientos sumado al estrés, horas largas de trabajo, guardias donde la ansiedad se mezcla con la impotencia de ver morir pacientes más el afronte de que también son parte de un sistema social donde ellos se desenvuelven. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).