Rehabilitación multidisciplinaria en paciente edéntulo parcial con arritmia cardíaca e hipertensión arterial asociado a enfermedad periodontal. Reporte de caso
Descripción del Articulo
Cuando el paciente tiene enfermedades sistémicas como hipertensión o arritmia, su salud y tratamientos dentales se ven comprometidos, aumentando el riesgo de inflamación y dificultando la cicatrización. Es fundamental emplear tratamientos mínimamente invasivos, como prótesis removibles y onlays, par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17112 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17112 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prótesis parcial Caries Edéntulo parcial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Cuando el paciente tiene enfermedades sistémicas como hipertensión o arritmia, su salud y tratamientos dentales se ven comprometidos, aumentando el riesgo de inflamación y dificultando la cicatrización. Es fundamental emplear tratamientos mínimamente invasivos, como prótesis removibles y onlays, para restaurar función y estética dental. La promoción de la salud bucal mejora la calidad de vida. Además, atender a personas con edentulismo parcial y enfermedad periodontal requiere un enfoque multidisciplinario y cuidados exhaustivos debido a su complejidad Un paciente femenino de 60 años con hipertensión arterial y arritmia presentaba desgaste dental, pérdida de dientes, caries y problemas periodontales. Durante diez sesiones, se realizó un tratamiento multidisciplinario para restaurar su función masticatoria y estética, empleando técnicas mínimamente invasivas. El plan incluyó destartraje, profilaxis, curaciones, cementación de incrustaciones y la elaboración de una prótesis parcial inferior para mejorar el soporte funcional. Además, se destacó la importancia de mantener una buena higiene bucal para prevenir complicaciones futuras. En conclusión, el tratamiento de un adulto con hipertensión arterial y arritmia cardiaca, requiere un enfoque colaborativo. Esto incluye una evaluación exhaustiva, cuidados periodontales, rehabilitación con prótesis y buenas prácticas de higiene bucal para prevenir posibles complicaciones y asegurar una recuperación adecuada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).