Frecuencia de desnutrición fetal en recién nacidos del Hospital Regional Docente Las Mercedes. Julio - Noviembre 2015
Descripción del Articulo
Objetivo: Estimar la frecuencia y características de desnutrición fetal en los recién nacidos evaluados mediante método Metcoff del Hospital Regional Docente Las Mercedes, julio – noviembre 2015. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal. Se estudió 371 recién nacidos vivos del Hospital Re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2520 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2520 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desnutrición fetal Recién nacido Morbimortalidad 618.9 - Pediatría y geriatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_05f4d7c8569d32248c22bd1edfb48b04 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2520 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Díaz Vélez, CristianSosa Flores, JorgeJoo Salinas, JohnCamacho Mejía, Lilian AnaydaCamacho Mejía, Lilian Anayda2017-04-12T10:08:09Z2017-04-12T10:08:09Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/2520Objetivo: Estimar la frecuencia y características de desnutrición fetal en los recién nacidos evaluados mediante método Metcoff del Hospital Regional Docente Las Mercedes, julio – noviembre 2015. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal. Se estudió 371 recién nacidos vivos del Hospital Regional Docente Las Mercedes. El tamaño muestral fue calculado usando el programa estadístico Epidat 4.1. Mediante un muestreo aleatorio sistemático se seleccionó los recién nacidos en las primeras 24 horas de vida. Con el consentimiento informado de las madres gestantes participantes del estudio, se procedió a evaluar al recién nacido con el método de Metcoff. Se recolectó los datos mediante la entrevista directa a la madre, la exploración clínica y antropométrica del recién nacido, y datos clínicos y epidemiológicos de la madre extraídos de la historia clínica materna y neonatal. Se recopiló la información en la ficha de datos semiestructurada de la madre y Test de Metcoff. Resultados: Del total de 371 recién nacidos vivos evaluados, 126 (33.96%) se hallaron con desnutrición fetal. La asociación entre las características clínicas y la desnutrición fetal fue estadísticamente significativa para edad gestacional del producto y bajo peso al nacer. Fueron desnutridos: el 62.96% de los recién nacidos pre término y el 93.33% de los recién nacidos con bajo peso al nacer. Conclusiones: La frecuencia de desnutrición fetal en los recién nacidos evaluados mediante método Metcoff del Hospital Regional Docente Las Mercedes, julio – noviembre 2015, fue inferior al valor esperado. Las variables asociadas estadísticamente significativas en otros estudios, no tuvieron asociación en el presente.35 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPDesnutrición fetalRecién nacidoMorbimortalidad618.9 - Pediatría y geriatríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Frecuencia de desnutrición fetal en recién nacidos del Hospital Regional Docente Las Mercedes. Julio - Noviembre 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2520/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALCAMACHO_LA.pdfCAMACHO_LA.pdfTexto completoapplication/pdf590387https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2520/1/CAMACHO_LA.pdf8d2103ca21e5dbcfffbabee8c4a19ebcMD51TEXTCAMACHO_LA.pdf.txtCAMACHO_LA.pdf.txtExtracted texttext/plain38226https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2520/3/CAMACHO_LA.pdf.txta64d9ce2cbcf7cb1b98552ba7e96770eMD53THUMBNAILCAMACHO_LA.pdf.jpgCAMACHO_LA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4629https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2520/4/CAMACHO_LA.pdf.jpg5f85d9d899715dd6c4c9471e1ffbbdf5MD5420.500.12727/2520oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/25202020-01-03 00:54:35.615REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Frecuencia de desnutrición fetal en recién nacidos del Hospital Regional Docente Las Mercedes. Julio - Noviembre 2015 |
title |
Frecuencia de desnutrición fetal en recién nacidos del Hospital Regional Docente Las Mercedes. Julio - Noviembre 2015 |
spellingShingle |
Frecuencia de desnutrición fetal en recién nacidos del Hospital Regional Docente Las Mercedes. Julio - Noviembre 2015 Camacho Mejía, Lilian Anayda Desnutrición fetal Recién nacido Morbimortalidad 618.9 - Pediatría y geriatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Frecuencia de desnutrición fetal en recién nacidos del Hospital Regional Docente Las Mercedes. Julio - Noviembre 2015 |
title_full |
Frecuencia de desnutrición fetal en recién nacidos del Hospital Regional Docente Las Mercedes. Julio - Noviembre 2015 |
title_fullStr |
Frecuencia de desnutrición fetal en recién nacidos del Hospital Regional Docente Las Mercedes. Julio - Noviembre 2015 |
title_full_unstemmed |
Frecuencia de desnutrición fetal en recién nacidos del Hospital Regional Docente Las Mercedes. Julio - Noviembre 2015 |
title_sort |
Frecuencia de desnutrición fetal en recién nacidos del Hospital Regional Docente Las Mercedes. Julio - Noviembre 2015 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Camacho Mejía, Lilian Anayda |
author |
Camacho Mejía, Lilian Anayda |
author_facet |
Camacho Mejía, Lilian Anayda |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Díaz Vélez, Cristian Sosa Flores, Jorge Joo Salinas, John |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Camacho Mejía, Lilian Anayda |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Desnutrición fetal Recién nacido Morbimortalidad |
topic |
Desnutrición fetal Recién nacido Morbimortalidad 618.9 - Pediatría y geriatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
618.9 - Pediatría y geriatría |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
Objetivo: Estimar la frecuencia y características de desnutrición fetal en los recién nacidos evaluados mediante método Metcoff del Hospital Regional Docente Las Mercedes, julio – noviembre 2015. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal. Se estudió 371 recién nacidos vivos del Hospital Regional Docente Las Mercedes. El tamaño muestral fue calculado usando el programa estadístico Epidat 4.1. Mediante un muestreo aleatorio sistemático se seleccionó los recién nacidos en las primeras 24 horas de vida. Con el consentimiento informado de las madres gestantes participantes del estudio, se procedió a evaluar al recién nacido con el método de Metcoff. Se recolectó los datos mediante la entrevista directa a la madre, la exploración clínica y antropométrica del recién nacido, y datos clínicos y epidemiológicos de la madre extraídos de la historia clínica materna y neonatal. Se recopiló la información en la ficha de datos semiestructurada de la madre y Test de Metcoff. Resultados: Del total de 371 recién nacidos vivos evaluados, 126 (33.96%) se hallaron con desnutrición fetal. La asociación entre las características clínicas y la desnutrición fetal fue estadísticamente significativa para edad gestacional del producto y bajo peso al nacer. Fueron desnutridos: el 62.96% de los recién nacidos pre término y el 93.33% de los recién nacidos con bajo peso al nacer. Conclusiones: La frecuencia de desnutrición fetal en los recién nacidos evaluados mediante método Metcoff del Hospital Regional Docente Las Mercedes, julio – noviembre 2015, fue inferior al valor esperado. Las variables asociadas estadísticamente significativas en otros estudios, no tuvieron asociación en el presente. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-12T10:08:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-12T10:08:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2520 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2520 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
35 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2520/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2520/1/CAMACHO_LA.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2520/3/CAMACHO_LA.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2520/4/CAMACHO_LA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 8d2103ca21e5dbcfffbabee8c4a19ebc a64d9ce2cbcf7cb1b98552ba7e96770e 5f85d9d899715dd6c4c9471e1ffbbdf5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817472400883712 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).