Seguridad ciudadana sostenible y la prevención social en el distrito de Iquitos, año 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo identificar como la prevención social garantiza una seguridad ciudadana sostenible en el distrito de Iquitos, año 2019. El tipo y alcance de la investigación es descriptivo con enfoque cuantitativo, siendo el diseño no experimental, transversal y descrip...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9855 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9855 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prevención del crimen Prevención social Seguridad sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo identificar como la prevención social garantiza una seguridad ciudadana sostenible en el distrito de Iquitos, año 2019. El tipo y alcance de la investigación es descriptivo con enfoque cuantitativo, siendo el diseño no experimental, transversal y descriptivo. La población fue de 177 representantes o líderes comunales (correspondiente al total de pueblos, barrios y asentamientos humanos satélites del área metropolitana, la cual se extiende por los distritos de Belén, Iquitos, Punchana y San Juan Bautista), siendo la muestra 97 de ellos. Entre los resultados se encontró que el 18.6% de los encuestados indicó que los problemas de seguridad ciudadana más frecuentes fueron el robo de dinero, cartera y celular, el 17.6% el robo de motocicletas, el 15.8% maltrato y ofensa sexual y el 25.8% que fue víctima de un delito. Entre los motivos de la inseguridad ciudadana el 28.5% considera la ineficiencia del sistema de justica y la policía, el 20.2% la inequidad, desigualdad, pobreza y el 17.6% el mal uso de los tiempos de ocio por los jóvenes. Acerca de su conocimiento sobre lo que significa “Control Social” y “Veeduría Ciudadana” el 39.2% y 22.7% respectivamente, manifestó que si conocía de su significado. Al respecto, se puede identificar que la prevención social del delito y la violencia, no viene contribuyendo efectivamente en los distritos de Iquitos Metropolitano, dado el elevado nivel de víctimas de algún hecho delictivo, alta percepción de inseguridad ciudadana y un bajo nivel de colaboración por parte de la ciudadanía en actividades de prevención, cuya responsabilidad de promoverla recae fundamentalmente en las municipalidades que la conforman. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).