Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Cardama Casique, María Magdalena', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo fue describir el Artículo 20 inciso 3 de Legítima Defensa del Código Penal Peruano en 75 personas entre Jueces, Abogados y Justiciables de Iquitos-2016.Fue un estudio descriptivo. La técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Resultados: De 10 Jueces (100%) en “Alcances del Art. 20° Inc. 3 de Legítima Defensa del código penal peruano”, 08(80%) tuvieron respuestas adecuadas, en “Agresión ilegítima ”, 07(70%) tuvieron respuestas adecuadas, en “Necesidad racional del medio empleado para impedirla o repelerla , 05(50%) tuvieron respuestas adecuadas y en “Defensa idónea y no excesiva del medio empleado para evitar o neutralizar la agresión 05(50%) tuvieron respuestas adecuadas, en “Magnitud de la respuesta en relación con la lesión que trata evitarse, del código penal peruano”, 06(60%) tuvieron respuestas adecuadas, y en “Falta de pro...
2
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores predictores de idea suicida en adultos mayores atendidos en los Centros de Salud (Cardozo, 9 de Octubre, 6 de Octubre, Belén) -del distrito Belén. Se empleo el diseño descriptivo correlaciona!. La muestra estuvo conformada por 163 adultos mayores, seleccionada en forma probabilística a partir de 250 adultos mayores el muestreo usado fue probabilístico estratificado. Las técnicas empleadas fueron la entrevista, visita domiciliaria. Los instrumentos aplicados fueron la Escala de Miniexamen Cognitivo o MEC de lobo (validez 87% y confiabilidad 92% ), Cuestionario de apoyo social funcional DUKE - UNK (validez 80% y confiabilidad 90%), Test de la percepción del funcionamiento familiar (validez 94.3 %y confiabilidad 88%), Escala de depresión geriátrica de Yesavage (validez 92% y confiabilidad 89%), y la Escala de ide...
3
tesis de maestría
La presente investigación tiene como objetivo identificar como la prevención social garantiza una seguridad ciudadana sostenible en el distrito de Iquitos, año 2019. El tipo y alcance de la investigación es descriptivo con enfoque cuantitativo, siendo el diseño no experimental, transversal y descriptivo. La población fue de 177 representantes o líderes comunales (correspondiente al total de pueblos, barrios y asentamientos humanos satélites del área metropolitana, la cual se extiende por los distritos de Belén, Iquitos, Punchana y San Juan Bautista), siendo la muestra 97 de ellos. Entre los resultados se encontró que el 18.6% de los encuestados indicó que los problemas de seguridad ciudadana más frecuentes fueron el robo de dinero, cartera y celular, el 17.6% el robo de motocicletas, el 15.8% maltrato y ofensa sexual y el 25.8% que fue víctima de un delito. Entre los motivo...