Las TICs y el enfoque de prevención del delito en la seguridad ciudadana del distrito de Lima – 2024
Descripción del Articulo
        El presente estudio investigó la incidencia de las tecnologías de la información y comunicaciones, y el enfoque de prevención del delito en la seguridad ciudadana del distrito de Lima en el 2024. Además, buscó contribuir al objetivo de desarrollo sostenible 16: paz, justicia e instituciones sólidas....
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160591 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160591 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Tecnología de la información Tecnologia de la comunicación Prevención del crimen https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | 
| Sumario: | El presente estudio investigó la incidencia de las tecnologías de la información y comunicaciones, y el enfoque de prevención del delito en la seguridad ciudadana del distrito de Lima en el 2024. Además, buscó contribuir al objetivo de desarrollo sostenible 16: paz, justicia e instituciones sólidas. Tuvo un enfoque cuantitativo, tipo básica, e implementó un diseño no experimental y transversal, siendo su nivel descriptivo correlacional causal. Su muestra no aleatoria fue140 efectivos policiales. Se aplicó la encuesta y un cuestionario. Para probar la hipótesis se aplicó un modelo de regresión logística ordinal, siendo estadísticamente significativo (X2=136,668; p<,05). Las tecnologías de la información y comunicaciones, y el enfoque de prevención del delito influyen en 70,2% en la seguridad ciudadana (Pseudo R2=,702). A su vez, el nivel: bajo de las tecnologías de la información y comunicaciones, y los niveles: bajo y medio del enfoque de prevención del delito tuvieron un p asociado a Wald menores a 0 (p<,05), por lo cual estos niveles tienen una influencia significativa en la seguridad ciudadana. Concluyendo que, las tecnologías de la información y comunicaciones, y el enfoque de prevención del delito inciden de forma significativa en la seguridad ciudadana del distrito de Lima en el 2024. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            