Características clínicas y epidemiológicas de pacientes con mastitis granulomatosa en la Clínica Detecta 2012 - 2017
Descripción del Articulo
Metodología: Se realizó un estudio de descriptivo, observacional, de corte transversal, retrospectivo en 100 pacientes con diagnóstico de mastitis granulomatosa en la clínica Detecta en Lima. Resultados: El 56% eran casadas; el 42%, ama de casa; el 67% tenía entre 30 a 39 años de edad; el 59%, instr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4703 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4703 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Perfil de salud Mastitis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USMP_051af79a3dcc3af70742fe0692d9f1b2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4703 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Rojas Cama, Luis FelipeFeijoo Mendoza, Rafael EnriqueFeijoo Mendoza, Rafael Enrique2019-04-25T09:40:41Z2019-04-25T09:40:41Z2019Feijoo Mendoza, R. (2019). Características clínicas y epidemiológicas de pacientes con mastitis granulomatosa en la Clínica Detecta 2012 - 2017 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 35 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/4703Metodología: Se realizó un estudio de descriptivo, observacional, de corte transversal, retrospectivo en 100 pacientes con diagnóstico de mastitis granulomatosa en la clínica Detecta en Lima. Resultados: El 56% eran casadas; el 42%, ama de casa; el 67% tenía entre 30 a 39 años de edad; el 59%, instrucción superior; el 56%, un ingreso socioeconómico entre S/. 750 y S/. 1800 Objetivos: Determinar las características clínicas y epidemiológicas con diagnóstico positivo de pacientes con mastitis granulomatosa en la clínica Detecta 2012 a 2017. El 36% presenta dislipidemias, el 65% es multípara y el 96% ha dado de lactar (53% entre cuatro a seis meses). El 27% y el 22% usaron anticonceptivos naturales e inyectables, respectivamente. La lesión fue unilateral en el 95%, el 83% tienen dolor de mama, el 58% tienen masa palpable, eritema y galactorrea. El 59% refieren cura de la enfermedad y el 41% presenta recidiva. Conclusiones: La mastitis granulomatosa idiopática, en el Perú, presenta características similares a otros estudios, preferentemente a los de procedencia latinoamericana. En el presente estudio, se ha descrito las características clínicas epidemiológicas de la mastitis granulomatosa idiopática.35 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPerfil de saludMastitishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Características clínicas y epidemiológicas de pacientes con mastitis granulomatosa en la Clínica Detecta 2012 - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4703/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALfeijoo_mre.pdffeijoo_mre.pdfTrabajoapplication/pdf583319https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4703/1/feijoo_mre.pdf53eb308fab258f46930b76257ea7c273MD51TEXTfeijoo_mre.pdf.txtfeijoo_mre.pdf.txtExtracted texttext/plain40102https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4703/3/feijoo_mre.pdf.txteb5f2caf869d97dbc35796b9a62ba55aMD53THUMBNAILfeijoo_mre.pdf.jpgfeijoo_mre.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4799https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4703/4/feijoo_mre.pdf.jpg87cf785fc365866a07e41c113e98633cMD5420.500.12727/4703oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/47032020-01-03 02:05:26.524REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Características clínicas y epidemiológicas de pacientes con mastitis granulomatosa en la Clínica Detecta 2012 - 2017 |
| title |
Características clínicas y epidemiológicas de pacientes con mastitis granulomatosa en la Clínica Detecta 2012 - 2017 |
| spellingShingle |
Características clínicas y epidemiológicas de pacientes con mastitis granulomatosa en la Clínica Detecta 2012 - 2017 Feijoo Mendoza, Rafael Enrique Perfil de salud Mastitis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Características clínicas y epidemiológicas de pacientes con mastitis granulomatosa en la Clínica Detecta 2012 - 2017 |
| title_full |
Características clínicas y epidemiológicas de pacientes con mastitis granulomatosa en la Clínica Detecta 2012 - 2017 |
| title_fullStr |
Características clínicas y epidemiológicas de pacientes con mastitis granulomatosa en la Clínica Detecta 2012 - 2017 |
| title_full_unstemmed |
Características clínicas y epidemiológicas de pacientes con mastitis granulomatosa en la Clínica Detecta 2012 - 2017 |
| title_sort |
Características clínicas y epidemiológicas de pacientes con mastitis granulomatosa en la Clínica Detecta 2012 - 2017 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Feijoo Mendoza, Rafael Enrique |
| author |
Feijoo Mendoza, Rafael Enrique |
| author_facet |
Feijoo Mendoza, Rafael Enrique |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rojas Cama, Luis Felipe |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Feijoo Mendoza, Rafael Enrique |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Perfil de salud Mastitis |
| topic |
Perfil de salud Mastitis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
Metodología: Se realizó un estudio de descriptivo, observacional, de corte transversal, retrospectivo en 100 pacientes con diagnóstico de mastitis granulomatosa en la clínica Detecta en Lima. Resultados: El 56% eran casadas; el 42%, ama de casa; el 67% tenía entre 30 a 39 años de edad; el 59%, instrucción superior; el 56%, un ingreso socioeconómico entre S/. 750 y S/. 1800 Objetivos: Determinar las características clínicas y epidemiológicas con diagnóstico positivo de pacientes con mastitis granulomatosa en la clínica Detecta 2012 a 2017. El 36% presenta dislipidemias, el 65% es multípara y el 96% ha dado de lactar (53% entre cuatro a seis meses). El 27% y el 22% usaron anticonceptivos naturales e inyectables, respectivamente. La lesión fue unilateral en el 95%, el 83% tienen dolor de mama, el 58% tienen masa palpable, eritema y galactorrea. El 59% refieren cura de la enfermedad y el 41% presenta recidiva. Conclusiones: La mastitis granulomatosa idiopática, en el Perú, presenta características similares a otros estudios, preferentemente a los de procedencia latinoamericana. En el presente estudio, se ha descrito las características clínicas epidemiológicas de la mastitis granulomatosa idiopática. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-25T09:40:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-25T09:40:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Feijoo Mendoza, R. (2019). Características clínicas y epidemiológicas de pacientes con mastitis granulomatosa en la Clínica Detecta 2012 - 2017 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 35 p. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4703 |
| identifier_str_mv |
Feijoo Mendoza, R. (2019). Características clínicas y epidemiológicas de pacientes con mastitis granulomatosa en la Clínica Detecta 2012 - 2017 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 35 p. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4703 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
35 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4703/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4703/1/feijoo_mre.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4703/3/feijoo_mre.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4703/4/feijoo_mre.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 53eb308fab258f46930b76257ea7c273 eb5f2caf869d97dbc35796b9a62ba55a 87cf785fc365866a07e41c113e98633c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890262262972416 |
| score |
13.0499325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).