Prevalencia de mastitis granulomatosa idiopática en mujeres atendidas en la Clínica Señor de Luren de Ica 2020 - 2021
Descripción del Articulo
Este estudio fue Determinar la Prevalencia de mastitis granulomatosa idiopática en mujeres atendidas en la Clínica Señor de Luren de Ica 2020 – 2021, siendo la metodología, observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo, con una muestra de 85 pacientes. Resultados, la prevalencia de mastiti...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
| Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/522 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/522 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mastitis granulomatosa idiopática Características Prevalencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | Este estudio fue Determinar la Prevalencia de mastitis granulomatosa idiopática en mujeres atendidas en la Clínica Señor de Luren de Ica 2020 – 2021, siendo la metodología, observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo, con una muestra de 85 pacientes. Resultados, la prevalencia de mastitis granulomatosa idiopática fue de 4.4%, edad media de 36.3 años; multípara 61.2%,uso de MAC solo progestágeno 50.6%, lactancia mayor a 6 meses 92.9%, sobrepeso 49.4%, tumoración mamaria 88.2%,mastalgia 77.6%, eritema 76.5%, absceso mamario 55.3%,y fistula 36.5%; concluyéndose, que la MGI se presenta en mujeres adultas jóvenes, multíparas, que usaron MAC hormonal, lactaron ≥ 6 meses, en su mayoría tienen sobrepeso; y con complicaciones de absceso y la fistula en mamas |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).