Competencias investigativas y el desempeño profesional de los egresados de la Facultad de Contabilidad en la Universidad San Martín de Porres
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre las competencias investigativas y el desempeño profesional de los egresados de la Facultad de Contabilidad de la Universidad de San Martín de Porres, 2019-2022. Se empleó una metodología de tipo básica, con un enfoque...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15942 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15942 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnologías emergentes Inteligencia artificial Toma de decisiones Investigación científica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre las competencias investigativas y el desempeño profesional de los egresados de la Facultad de Contabilidad de la Universidad de San Martín de Porres, 2019-2022. Se empleó una metodología de tipo básica, con un enfoque cuantitativo de nivel correlacional y un diseño no experimental no probabilístico. La recolección de datos se realizó mediante una encuesta y la aplicación de dos cuestionarios tipo Likert como instrumento, aplicados a una muestra de 46 egresados de la facultad de contabilidad. La prueba de Shapiro-Wilk permitió aplicar el estadístico rho de Spearman, cuyo contraste general determinó una correlación Rho = 0.868 (+) alta, evidenciando una relación significativa y elevada entre las competencias investigativas y el desempeño profesional de los egresados de la Facultad de Contabilidad de la Universidad de San Martín de Porres. Se señaló una correlación positiva entre las variables y sus dimensiones, concluyéndose en la existencia de una relación significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).