Niveles de Proteína C-Reactiva en gestantes con y sin periodontitis crónica del Instituto Nacional Materno Perinatal

Descripción del Articulo

Objetivo. Evaluar los niveles de Proteína C-Reactiva (PC-R) en gestantes con y sin periodontitis crónica teniendo en cuenta la covariable infección genito urinaria. La PC-R ha estado implicada como posible mediador inflamatorio sistémico en la asociación de periodontitis y efectos adversos en el emb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salas Huamaní, Juana Rosmeri, Munayco Magallanes, Américo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1801
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones del embarazo
Periodontitis crónica
Proteína C-Reactiva
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo. Evaluar los niveles de Proteína C-Reactiva (PC-R) en gestantes con y sin periodontitis crónica teniendo en cuenta la covariable infección genito urinaria. La PC-R ha estado implicada como posible mediador inflamatorio sistémico en la asociación de periodontitis y efectos adversos en el embarazo. Material y método. Fueron medidos los niveles de PC-R con la técnica de inmuno turbidimetría a un total de 48 gestantes, 33 con periodontitis crónica y 15 sin periodontitis crónica según los criterios de la Asociación Americana de Periodoncia. Resultados. Se encontraron diferencias significativas (p=0,04), en los niveles de PC-R entre las gestantes con periodontitis (5,13 ± 4,47 mg/L) y sin periodontitis crónica (3,05 ± 2,41mg/L) siendo mayores los niveles de PC-R en las gestantes con periodontitis crónica. Conclusión. La periodontitis crónica juega un rol importante en la elevación de los niveles de proteína C-reactiva, lo que podría mediar la relación entre periodontitis y efectos adversos en el embarazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).