Factores de riesgo para recidiva bioquímica en prostatectomía radical por cáncer de próstata en pacientes atendidos en el hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2004 - 2014
Descripción del Articulo
OBJETIVO. El objetivo principal del estudio fue identificar los factores de riesgo para recidiva bioquímica en prostatectomía radical por cáncer de próstata. MÉTODOS. Se realizó un estudio analítico, observacional de casos y controles independiente y retrospectivo; Población: atendidos en el Hospita...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1191 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1191 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Neoplasias de la próstata Prostatectomía 616.9 - Tumores, enfermedades del sistema inmune, enfermedades transmisibles y otras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | OBJETIVO. El objetivo principal del estudio fue identificar los factores de riesgo para recidiva bioquímica en prostatectomía radical por cáncer de próstata. MÉTODOS. Se realizó un estudio analítico, observacional de casos y controles independiente y retrospectivo; Población: atendidos en el Hospital Nacional “Guillermo Almenara Irigoyen” entre 2004 – 2014. Casos: pacientes con cáncer de próstata sometidos a prostatectomía radical con recidiva bioquímica; Control: pacientes con cáncer de próstata sometidos a prostatectomía radical sin recidiva. Se obtuvieron 24 casos y 24 controles, la recolección de datos se hizo a través de las historias clínicas. RESULTADO. Varones con edad promedio de 66 años. Se identificó como factores de riesgo: PSA diagnóstico (OR: 7.6; IC 95% 2.07 – 7.30); estadio tumoral ≥T3 (OR: 4.9; IC 95%: 1.64 – 5.41); gleason >7 (OR: 4.18; IC 95% 1.23 – 7.91); márgenes quirúrgicos positivos (OR: 2.1; IC 95% 1.13 – 8.24) y tamaño tumoral ≥20 mm (OR: 1.3; IC 95% 1.02 – 10.89). CONCLUSIÓN. El PSA diagnóstico >20 ng/ml, constituye el principal factor de riesgo para recidiva bioquímica, considerándose estadísticamente como variable independiente de mortalidad tras encontrar valores de OR >7 según literatura. El PSA diagnóstico; el estadío tumoral ≥T3; gleason >7; márgenes quirúrgicos positivos y tamaño tumoral ≥20 mm, todos vienen a ser factores de riesgo importante para recidiva bioquímica en pacientes con cáncer de próstata y prostatectomizados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).