Factores de riesgo para recidiva bioquímica en prostatectomía radical por cáncer de próstata en pacientes atendidos en el hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2004 - 2014

Descripción del Articulo

OBJETIVO. El objetivo principal del estudio fue identificar los factores de riesgo para recidiva bioquímica en prostatectomía radical por cáncer de próstata. MÉTODOS. Se realizó un estudio analítico, observacional de casos y controles independiente y retrospectivo; Población: atendidos en el Hospita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panez Arroyo, Kelly Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1191
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neoplasias de la próstata
Prostatectomía
616.9 - Tumores, enfermedades del sistema inmune, enfermedades transmisibles y otras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_03f0bf2f67df35f4975a614bb875d61d
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1191
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Cabanillas Ruiz, Luis GustavoPanez Arroyo, Kelly AngélicaPanez Arroyo, Kelly Angélica2015-09-07T14:53:24Z2015-09-07T14:53:24Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/1191OBJETIVO. El objetivo principal del estudio fue identificar los factores de riesgo para recidiva bioquímica en prostatectomía radical por cáncer de próstata. MÉTODOS. Se realizó un estudio analítico, observacional de casos y controles independiente y retrospectivo; Población: atendidos en el Hospital Nacional “Guillermo Almenara Irigoyen” entre 2004 – 2014. Casos: pacientes con cáncer de próstata sometidos a prostatectomía radical con recidiva bioquímica; Control: pacientes con cáncer de próstata sometidos a prostatectomía radical sin recidiva. Se obtuvieron 24 casos y 24 controles, la recolección de datos se hizo a través de las historias clínicas. RESULTADO. Varones con edad promedio de 66 años. Se identificó como factores de riesgo: PSA diagnóstico (OR: 7.6; IC 95% 2.07 – 7.30); estadio tumoral ≥T3 (OR: 4.9; IC 95%: 1.64 – 5.41); gleason >7 (OR: 4.18; IC 95% 1.23 – 7.91); márgenes quirúrgicos positivos (OR: 2.1; IC 95% 1.13 – 8.24) y tamaño tumoral ≥20 mm (OR: 1.3; IC 95% 1.02 – 10.89). CONCLUSIÓN. El PSA diagnóstico >20 ng/ml, constituye el principal factor de riesgo para recidiva bioquímica, considerándose estadísticamente como variable independiente de mortalidad tras encontrar valores de OR >7 según literatura. El PSA diagnóstico; el estadío tumoral ≥T3; gleason >7; márgenes quirúrgicos positivos y tamaño tumoral ≥20 mm, todos vienen a ser factores de riesgo importante para recidiva bioquímica en pacientes con cáncer de próstata y prostatectomizados.40 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPNeoplasias de la próstataProstatectomía616.9 - Tumores, enfermedades del sistema inmune, enfermedades transmisibles y otrashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Factores de riesgo para recidiva bioquímica en prostatectomía radical por cáncer de próstata en pacientes atendidos en el hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2004 - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Filial NorteMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1191/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALPanez_ka.pdfPanez_ka.pdfTrabajoapplication/pdf944716https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1191/3/Panez_ka.pdf9e408716d3a2e3669dde546fd1009719MD53TEXTPanez_ka.pdf.txtPanez_ka.pdf.txtExtracted texttext/plain55060https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1191/4/Panez_ka.pdf.txt910ac059b5e9ab8b9aa628364abc3091MD54THUMBNAILPanez_ka.pdf.jpgPanez_ka.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4745https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1191/5/Panez_ka.pdf.jpg5321f0ca2403c456490bb15b0558054dMD5520.500.12727/1191oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11912020-01-03 00:45:17.652REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo para recidiva bioquímica en prostatectomía radical por cáncer de próstata en pacientes atendidos en el hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2004 - 2014
title Factores de riesgo para recidiva bioquímica en prostatectomía radical por cáncer de próstata en pacientes atendidos en el hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2004 - 2014
spellingShingle Factores de riesgo para recidiva bioquímica en prostatectomía radical por cáncer de próstata en pacientes atendidos en el hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2004 - 2014
Panez Arroyo, Kelly Angélica
Neoplasias de la próstata
Prostatectomía
616.9 - Tumores, enfermedades del sistema inmune, enfermedades transmisibles y otras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Factores de riesgo para recidiva bioquímica en prostatectomía radical por cáncer de próstata en pacientes atendidos en el hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2004 - 2014
title_full Factores de riesgo para recidiva bioquímica en prostatectomía radical por cáncer de próstata en pacientes atendidos en el hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2004 - 2014
title_fullStr Factores de riesgo para recidiva bioquímica en prostatectomía radical por cáncer de próstata en pacientes atendidos en el hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2004 - 2014
title_full_unstemmed Factores de riesgo para recidiva bioquímica en prostatectomía radical por cáncer de próstata en pacientes atendidos en el hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2004 - 2014
title_sort Factores de riesgo para recidiva bioquímica en prostatectomía radical por cáncer de próstata en pacientes atendidos en el hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2004 - 2014
dc.creator.none.fl_str_mv Panez Arroyo, Kelly Angélica
author Panez Arroyo, Kelly Angélica
author_facet Panez Arroyo, Kelly Angélica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cabanillas Ruiz, Luis Gustavo
dc.contributor.author.fl_str_mv Panez Arroyo, Kelly Angélica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Neoplasias de la próstata
Prostatectomía
topic Neoplasias de la próstata
Prostatectomía
616.9 - Tumores, enfermedades del sistema inmune, enfermedades transmisibles y otras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 616.9 - Tumores, enfermedades del sistema inmune, enfermedades transmisibles y otras
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description OBJETIVO. El objetivo principal del estudio fue identificar los factores de riesgo para recidiva bioquímica en prostatectomía radical por cáncer de próstata. MÉTODOS. Se realizó un estudio analítico, observacional de casos y controles independiente y retrospectivo; Población: atendidos en el Hospital Nacional “Guillermo Almenara Irigoyen” entre 2004 – 2014. Casos: pacientes con cáncer de próstata sometidos a prostatectomía radical con recidiva bioquímica; Control: pacientes con cáncer de próstata sometidos a prostatectomía radical sin recidiva. Se obtuvieron 24 casos y 24 controles, la recolección de datos se hizo a través de las historias clínicas. RESULTADO. Varones con edad promedio de 66 años. Se identificó como factores de riesgo: PSA diagnóstico (OR: 7.6; IC 95% 2.07 – 7.30); estadio tumoral ≥T3 (OR: 4.9; IC 95%: 1.64 – 5.41); gleason >7 (OR: 4.18; IC 95% 1.23 – 7.91); márgenes quirúrgicos positivos (OR: 2.1; IC 95% 1.13 – 8.24) y tamaño tumoral ≥20 mm (OR: 1.3; IC 95% 1.02 – 10.89). CONCLUSIÓN. El PSA diagnóstico >20 ng/ml, constituye el principal factor de riesgo para recidiva bioquímica, considerándose estadísticamente como variable independiente de mortalidad tras encontrar valores de OR >7 según literatura. El PSA diagnóstico; el estadío tumoral ≥T3; gleason >7; márgenes quirúrgicos positivos y tamaño tumoral ≥20 mm, todos vienen a ser factores de riesgo importante para recidiva bioquímica en pacientes con cáncer de próstata y prostatectomizados.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-09-07T14:53:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-09-07T14:53:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1191
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1191
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 40 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1191/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1191/3/Panez_ka.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1191/4/Panez_ka.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1191/5/Panez_ka.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
9e408716d3a2e3669dde546fd1009719
910ac059b5e9ab8b9aa628364abc3091
5321f0ca2403c456490bb15b0558054d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890141237379072
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).