Legislando para la tribuna: en estudio empírico sobre las políticas públicas empleadas en respuesta a la criminalidad en el Perú

Descripción del Articulo

El crimen, como patología social, es una problemática que eternamente tienen que combatir las políticas públicas de cada país. Sin duda que el crimen en sí mismo ostenta una connotación económica, ya que si las ganancias son superiores al costo por ejercer la conducta y considerando la probabilidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quijano Miguel, Víctor Brian
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2498
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Criminología - Legislación
Administración de justicia penal
364 - Criminología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USMP_03e034b59d6c57cf6a028acfca2928ad
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2498
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Quijano Miguel, Víctor BrianQuijano Miguel, Víctor Brian2017-03-29T11:02:15Z2017-03-29T11:02:15Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12727/2498El crimen, como patología social, es una problemática que eternamente tienen que combatir las políticas públicas de cada país. Sin duda que el crimen en sí mismo ostenta una connotación económica, ya que si las ganancias son superiores al costo por ejercer la conducta y considerando la probabilidad de ser capturado, delinquir será un negocio rentable. La adecuación de las sanciones penales parece ser una forma idónea de desincentivar las conductas delictivas. Sin embargo, precisamente la instauración de estas estructuras legales que reprimen el crimen pueden ser emulados de factores extraños a todo precepto de eficiencia, como lo es legislar para la tribuna, es decir a favor de la demanda social de justicia. En el Perú, un país que adolece de una severa falta de fortaleza institucional de los operadores de justicia, de políticas públicas y peor aún, de índices criminales que van en aumento, no es ajeno de ser pasible de ser analizado dentro de esta perspectiva.12 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCriminología - LegislaciónAdministración de justicia penal364 - Criminologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Legislando para la tribuna: en estudio empírico sobre las políticas públicas empleadas en respuesta a la criminalidad en el Perúinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectDerechoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de DerechoDerechoORIGINALquijano_mvbquijano_mvbTexto completoapplication/pdf578871https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2498/1/quijano_mvb2b9af64bb2877b310a652c9cbefff327MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2498/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTquijano_mvb.txtquijano_mvb.txtExtracted texttext/plain28668https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2498/3/quijano_mvb.txt7d0ff1f92b2e8ec4448bce229b185656MD53THUMBNAILquijano_mvb.jpgquijano_mvb.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7969https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2498/4/quijano_mvb.jpged7163894a5f96afed7beba09020deb2MD5420.500.12727/2498oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/24982020-01-03 01:14:10.265REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Legislando para la tribuna: en estudio empírico sobre las políticas públicas empleadas en respuesta a la criminalidad en el Perú
title Legislando para la tribuna: en estudio empírico sobre las políticas públicas empleadas en respuesta a la criminalidad en el Perú
spellingShingle Legislando para la tribuna: en estudio empírico sobre las políticas públicas empleadas en respuesta a la criminalidad en el Perú
Quijano Miguel, Víctor Brian
Criminología - Legislación
Administración de justicia penal
364 - Criminología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Legislando para la tribuna: en estudio empírico sobre las políticas públicas empleadas en respuesta a la criminalidad en el Perú
title_full Legislando para la tribuna: en estudio empírico sobre las políticas públicas empleadas en respuesta a la criminalidad en el Perú
title_fullStr Legislando para la tribuna: en estudio empírico sobre las políticas públicas empleadas en respuesta a la criminalidad en el Perú
title_full_unstemmed Legislando para la tribuna: en estudio empírico sobre las políticas públicas empleadas en respuesta a la criminalidad en el Perú
title_sort Legislando para la tribuna: en estudio empírico sobre las políticas públicas empleadas en respuesta a la criminalidad en el Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Quijano Miguel, Víctor Brian
author Quijano Miguel, Víctor Brian
author_facet Quijano Miguel, Víctor Brian
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Quijano Miguel, Víctor Brian
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Criminología - Legislación
Administración de justicia penal
topic Criminología - Legislación
Administración de justicia penal
364 - Criminología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 364 - Criminología
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El crimen, como patología social, es una problemática que eternamente tienen que combatir las políticas públicas de cada país. Sin duda que el crimen en sí mismo ostenta una connotación económica, ya que si las ganancias son superiores al costo por ejercer la conducta y considerando la probabilidad de ser capturado, delinquir será un negocio rentable. La adecuación de las sanciones penales parece ser una forma idónea de desincentivar las conductas delictivas. Sin embargo, precisamente la instauración de estas estructuras legales que reprimen el crimen pueden ser emulados de factores extraños a todo precepto de eficiencia, como lo es legislar para la tribuna, es decir a favor de la demanda social de justicia. En el Perú, un país que adolece de una severa falta de fortaleza institucional de los operadores de justicia, de políticas públicas y peor aún, de índices criminales que van en aumento, no es ajeno de ser pasible de ser analizado dentro de esta perspectiva.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-29T11:02:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-29T11:02:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2498
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2498
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 12 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2498/1/quijano_mvb
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2498/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2498/3/quijano_mvb.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2498/4/quijano_mvb.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2b9af64bb2877b310a652c9cbefff327
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
7d0ff1f92b2e8ec4448bce229b185656
ed7163894a5f96afed7beba09020deb2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1843720038452822016
score 12.924724
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).