Exportación Completada — 

Implementación de un sistema de gestión de seguridad de la información en el Programa Juntos

Descripción del Articulo

El proyecto de implementación del sistema de gestión de seguridad de la información (SGSI) para el Programa Juntos tiene como propósito central fortalecer los procesos que resguardan la información institucional, asegurando su integridad, disponibilidad y confidencialidad. Estos principios son esenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Lema, Luis Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16173
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad de la información
Seguridad informática
Tecnología de la información
Programa JUNTOS
Programas sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:El proyecto de implementación del sistema de gestión de seguridad de la información (SGSI) para el Programa Juntos tiene como propósito central fortalecer los procesos que resguardan la información institucional, asegurando su integridad, disponibilidad y confidencialidad. Estos principios son esenciales para proteger adecuadamente la información de la institución y para cumplir con lo establecido en la Resolución Ministerial N° 004-2016-PCM, emitida por la Presidencia del Consejo de Ministros del Perú. La norma de referencia para esta implementación fue la Norma Técnica Peruana ISO/IEC 27001:2014, una adaptación de la ISO/IEC 27001:2013, la cual proporciona una guía para implementar, monitorear y mejorar continuamente un sistema de gestión de seguridad de la información. El proyecto fue ejecutado por un equipo de implementación conformado por especialistas de distintas unidades del programa y por consultores externos, los cuales participaron en las todas las fases el proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).