Diagnóstico integral de Ciberseguridad, basado en estándares internacionales de seguridad de NIST CSF, para el Programa Nacional de Inversiones en Salud
Descripción del Articulo
DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE CIBERSEGURIDAD, BASADO EN ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE SEGURIDAD DE NIST CSF, PARA EL PROGRAMA NACIONAL DE INVERSIONES EN SALUD La siguiente investigación presenta el DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE IBERSEGURIDAD, BASADO EN ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE SEGURIDAD DE NIST CSF, PARA E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11406 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/11406 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnologías de la información Ciberseguridad Seguridad informática http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
Sumario: | DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE CIBERSEGURIDAD, BASADO EN ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE SEGURIDAD DE NIST CSF, PARA EL PROGRAMA NACIONAL DE INVERSIONES EN SALUD La siguiente investigación presenta el DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE IBERSEGURIDAD, BASADO EN ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE SEGURIDAD DE NIST CSF, PARA EL PROGRAMA NACIONAL DE INVERSIONES EN SALUD, la cual proporciona una forma consistente de determinar los controles necesarios para mitigar los riesgos de ciberseguridad en el Programa Nacional de Inversiones en Salud. Los activos informáticos que se encuentran en el Programa Nacional de Inversiones en Salud, son susceptibles a múltiples tipos de vulnerabilidades, y usuarios mal intencionados hacen uso inaprovechado logrando explotarlas, provocando pérdidas irrecuperables de información, ante esta realidad, se plantea de identificar los riesgos del proceso de Tecnologías de la Información. Tomando la importancia de la visibilidad de riesgos y como parte estratégica de las organizaciones, las incidencias de ciberseguridad están latentes en cualquier tipo de empresa, esta problemática no es ajeno al Programa Nacional de Inversiones en Salud, que maneja información pública sobre proyectos de inversión en infraestructura de los diferentes hospitales a nivel Nacional. En ese sentido, se propone implementar un modelo de Diagnóstico Integral de Ciberseguridad, basado en los estándares internacionales de seguridad de NIST CSF, que permitirá determinar los controles necesarios para mitigar los riesgos de ciberseguridad de los activos críticos de la Organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).