Proyecto de mejora de procesos en el área logística del grupo Orion

Descripción del Articulo

El presente trabajo se desarrolló en la empresa con razón social Orión Gerencia y Construcción SAC y con nombre comercial GRUPO ORION, dicho grupo es una empresa que fue creada hace 20 años, con sede en Miraflores, y cuyo giro es la construcción de edificios multifamiliares, hoteles, colegios, hospi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Cusma, Yeny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13230
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13230
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ingeniería de la construcción
Mejora continua
Ciclo PHVA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo se desarrolló en la empresa con razón social Orión Gerencia y Construcción SAC y con nombre comercial GRUPO ORION, dicho grupo es una empresa que fue creada hace 20 años, con sede en Miraflores, y cuyo giro es la construcción de edificios multifamiliares, hoteles, colegios, hospitales a nivel nacional. En el presente trabajo se propone la implementación de mejora continua en el área logística, bajo la metodología PHVA (Planear, hacer, verificar y actuar) y cuyo objetivo principal es optimizar la productividad en los procesos de dicha área, para asegurar el flujo de producción del área de operaciones y puedan cumplir con los hitos parciales y/o finales de los proyectos en ejecución, y por ende el incremento de la productividad de la empresa. En el capítulo uno se describe la trayectoria profesional del autor, en él se especifican cronológicamente la fecha, cargo, funciones, logros, en las diferentes empresas que laboró, asimismo se especifica la experiencia más significativa. Asimismo, se describe el contexto en el que se desarrolló la experiencia, en el se especifica los aspectos principales de la empresa, puesto desempeñado, así como el proyecto profesional realizado. También se describe la contribución a la experiencia profesional, en él se especifica la situación problemática y el proyecto de solución, se planteó las etapas y se describió lo realizado en ellas, asimismo se definió la metodología, actividades, instrumentos y los fundamentos a utilizar en el desarrollo del proyecto de mejora continua. Y por otro lado se describe la reflexión crítica de la experiencia profesional del autor. En el capítulo dos se desarrolla la implementación de las etapas de la metodología PHVA, y su aplicación de las diferentes herramientas de calidad y métodos en cada una de ellas, y permitieron solucionar los problemas identificados y alcanzar los objetivos. Finalizando con las conclusiones y recomendaciones para dicha empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).