Conocimientos y actitudes sobre osteonecrosis mandibular asociado a bifosfonatos en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar los conocimientos y actitudes sobre osteonecrosis mandibular asociado a bifosfonatos en estudiantes de la asignatura de Internado Estomatológico de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres (FO-USMP) en el año 2024-I. La metodología fue observacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caman Gonzales, Lesly Margory
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15130
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Estudiantes de Odontología
Osteonecrosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar los conocimientos y actitudes sobre osteonecrosis mandibular asociado a bifosfonatos en estudiantes de la asignatura de Internado Estomatológico de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres (FO-USMP) en el año 2024-I. La metodología fue observacional, descriptivo, prospectivo y transversal, con una muestra de 75 estudiantes del Internado Estomatológico de la FO-USMP, en el año 2024-I. El muestreo es no probabilístico por conveniencia, la técnica aplicada fue encuesta y el instrumento un cuestionario de 17 preguntas, previamente validado por criterio de jueces. Los datos fueron registrados y analizados en Excel y SPSS. En los resultados el 57.3% de los estudiantes de internado estomatológico de la FO-USMP informaron no conocer los bifosfonatos, debido a que solo el 16% de los encuestados conocían la definición correcta de osteonecrosis de la mandíbula asociado a medicamentos. El 84% de los estudiantes identificaron la importancia de informar, en la anamnesis, el uso de bifosfonatos, pues el 64% de los estudiantes creen importante que los pacientes deben ser evaluados antes del inicio de algún tratamiento; sin embargo, el conocimiento sobre cómo se podría realizar un tratamiento odontológico invasivo en pacientes en tratamiento con bifosfonatos no fue adecuado. Además, el 74.7% de los estudiantes no reconoce ningún principio activo o nombre comercial de bifosfonatos. En conclusión los estudiantes no conocen sobre los bifosfonatos ni que estos pueden provocar osteonecrosis de la mandíbula, sin embargo, hay predilección por aprender más sobre esta patología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).