Exportación Completada — 

Visitas al aula para mejorar la resolución de problemas del área de matemática de los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 36036

Descripción del Articulo

El Plan de Acción responde a la necesidad del problema detectado, que me permita organizar e implementar un conjunto de actividades y estrategias a fin de intervenir de manera adecuada en la solución del problema relacionado con el bajo nivel de aprendizaje en la resolución de problemas del área de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matamoros Boza, Bernardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4543
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción responde a la necesidad del problema detectado, que me permita organizar e implementar un conjunto de actividades y estrategias a fin de intervenir de manera adecuada en la solución del problema relacionado con el bajo nivel de aprendizaje en la resolución de problemas del área de matemática en el Sexto Grado de la Institución Educativa Pública N° 36036 Yauli - Huancavelica, y tiene como intención la mejora del aprendizaje en la resolución de problemas del área de matemática, para de esta manera incrementar el mayor número de educandos que alcancen el nivel satisfactorio, todo esto será posible mediante el fortalecimiento de las capacidades de los profesores en la aplicación de estrategias metodológicas adecuadas para la enseñanza de la resolución de problemas; y desde el rol del liderazgo pedagógico del directivo se realizara un adecuado monitoreo, acompañamiento y retroalimentación formativa orientado a consolidar mejores prácticas pedagógicas. Para concretizar el presente trabajo se realizó el recojo de datos por medio de la técnica de la entrevista y la guía de la entrevista como el instrumento utilizado, que aplicamos a 12 profesores, quienes de manera participativa nos dieron la información en forma individual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).