Desarrollo de un sistema de cobranzas masivas basado en la arquitectura de microservicios y serverless para una pasarela de pago en internet

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional fue desarrollado con el propósito de crear un sistema de cobranza masiva utilizando una arquitectura basada en microservicios a través de la tecnología serverless para soportar la carga de trabajo frente a los nuevos requerimientos presentados para el p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Ruiz, Aldo Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9731
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de sistemas
Programación informática
Comercio electrónico
Aplicación informática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_ff491f8020fda4776d5a3627027a3816
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9731
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Desarrollo de un sistema de cobranzas masivas basado en la arquitectura de microservicios y serverless para una pasarela de pago en internet
title Desarrollo de un sistema de cobranzas masivas basado en la arquitectura de microservicios y serverless para una pasarela de pago en internet
spellingShingle Desarrollo de un sistema de cobranzas masivas basado en la arquitectura de microservicios y serverless para una pasarela de pago en internet
Herrera Ruiz, Aldo Raúl
Diseño de sistemas
Programación informática
Comercio electrónico
Aplicación informática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Desarrollo de un sistema de cobranzas masivas basado en la arquitectura de microservicios y serverless para una pasarela de pago en internet
title_full Desarrollo de un sistema de cobranzas masivas basado en la arquitectura de microservicios y serverless para una pasarela de pago en internet
title_fullStr Desarrollo de un sistema de cobranzas masivas basado en la arquitectura de microservicios y serverless para una pasarela de pago en internet
title_full_unstemmed Desarrollo de un sistema de cobranzas masivas basado en la arquitectura de microservicios y serverless para una pasarela de pago en internet
title_sort Desarrollo de un sistema de cobranzas masivas basado en la arquitectura de microservicios y serverless para una pasarela de pago en internet
author Herrera Ruiz, Aldo Raúl
author_facet Herrera Ruiz, Aldo Raúl
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salcedo Huarcaya, Marco Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Herrera Ruiz, Aldo Raúl
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Diseño de sistemas
Programación informática
Comercio electrónico
Aplicación informática
topic Diseño de sistemas
Programación informática
Comercio electrónico
Aplicación informática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de suficiencia profesional fue desarrollado con el propósito de crear un sistema de cobranza masiva utilizando una arquitectura basada en microservicios a través de la tecnología serverless para soportar la carga de trabajo frente a los nuevos requerimientos presentados para el producto Pagoefectivo, perteneciente a la empresa Orbis Ventures S.A.C. La tecnología informática permite el uso de los diferentes sistemas de comunicación y de servicios al ciudadano entre ellos la compra de productos por internet utilizando como medio de pago Pagoefectivo, el mismo que es un canal de pago por internet de forma fácil, segura para adquirir productos en tiendas virtuales sin el uso de una tarjeta de crédito o débito, integrado con bancos, además con más de 120 comercios electrónicos, permitiendo al usuario realizar los pagos en: Agencias de banco, agentes bancarios o banca por internet. En este contexto, algunas empresas vieron a Pagoefectivo como una buena alternativa para el recaudo de dinero, decidiendo integrarse con el producto para el cobro masivo de deudas atrasadas. Lograr esta integración no era posible debido a la infraestructura y arquitectura que tenía el producto, por este motivo se tuvo que implementar una solución basada en el modelo de negocio actual de Pagoefectivo que nos ayude a lograr este tipo de integraciones a fin de atender la demanda de diferentes empresas, todo esto sin perjudicar el funcionamiento actual de Pagoefectivo. La implementación de este proyecto utiliza tecnología reciente y va de acuerdo con los nuevos estándares de la industria informática en lo que concierne a servicios de Cloud Computing, lo que la hacen una solución eficiente y de gran escalabilidad, lo que le permite al producto ser competitivo en el mercado.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-20T17:03:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-20T17:03:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/9731
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/9731
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5effe10f-cba3-45de-b0c4-06bbf83ca7af/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8f117cfe-a641-4025-9bf2-2a1ac8af179a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc12e105-f7d2-4df6-b31c-ceeed9134b52/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57daf0c1-5002-450c-9c95-a7fada0f0a88/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e801a9ba-e071-4258-9f11-3b3b4c49a666/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c5408473-bb32-49de-824b-a16f5b0d5358/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1bd2a315-2531-4e3c-a571-28a5286d378a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 059364b7efcf5b0318fd0df8e0c5ae00
3bf064a5ef0550ebae0a3728d87aa406
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
904d15aee8fd750f50bc7a3be98a6aac
f4f94b0640971c34ef0c27328e213386
4d0bf15ad6f5cfc835e350cc8715c728
4d0bf15ad6f5cfc835e350cc8715c728
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710434913058816
spelling 66db9a03-0631-403e-b259-a22c33a607ce-1Salcedo Huarcaya, Marco Antoniof2a54137-820d-42ba-bb13-715da9ad9be3-1Herrera Ruiz, Aldo Raúl2020-02-20T17:03:09Z2020-02-20T17:03:09Z2019El presente trabajo de suficiencia profesional fue desarrollado con el propósito de crear un sistema de cobranza masiva utilizando una arquitectura basada en microservicios a través de la tecnología serverless para soportar la carga de trabajo frente a los nuevos requerimientos presentados para el producto Pagoefectivo, perteneciente a la empresa Orbis Ventures S.A.C. La tecnología informática permite el uso de los diferentes sistemas de comunicación y de servicios al ciudadano entre ellos la compra de productos por internet utilizando como medio de pago Pagoefectivo, el mismo que es un canal de pago por internet de forma fácil, segura para adquirir productos en tiendas virtuales sin el uso de una tarjeta de crédito o débito, integrado con bancos, además con más de 120 comercios electrónicos, permitiendo al usuario realizar los pagos en: Agencias de banco, agentes bancarios o banca por internet. En este contexto, algunas empresas vieron a Pagoefectivo como una buena alternativa para el recaudo de dinero, decidiendo integrarse con el producto para el cobro masivo de deudas atrasadas. Lograr esta integración no era posible debido a la infraestructura y arquitectura que tenía el producto, por este motivo se tuvo que implementar una solución basada en el modelo de negocio actual de Pagoefectivo que nos ayude a lograr este tipo de integraciones a fin de atender la demanda de diferentes empresas, todo esto sin perjudicar el funcionamiento actual de Pagoefectivo. La implementación de este proyecto utiliza tecnología reciente y va de acuerdo con los nuevos estándares de la industria informática en lo que concierne a servicios de Cloud Computing, lo que la hacen una solución eficiente y de gran escalabilidad, lo que le permite al producto ser competitivo en el mercado.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9731spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDiseño de sistemasProgramación informáticaComercio electrónicoAplicación informáticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Desarrollo de un sistema de cobranzas masivas basado en la arquitectura de microservicios y serverless para una pasarela de pago en internetinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08155491https://orcid.org/0000-0002-7831-405645213079413596https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Empresarial y de SistemasTítulo ProfesionalIngeniero Empresarial y de SistemasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2019_Herrera-Ruiz.pdf2019_Herrera-Ruiz.pdfTexto completoapplication/pdf1477776https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5effe10f-cba3-45de-b0c4-06bbf83ca7af/download059364b7efcf5b0318fd0df8e0c5ae00MD512019_Herrera-Ruiz-Resumen.pdf2019_Herrera-Ruiz-Resumen.pdfResumenapplication/pdf285976https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8f117cfe-a641-4025-9bf2-2a1ac8af179a/download3bf064a5ef0550ebae0a3728d87aa406MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc12e105-f7d2-4df6-b31c-ceeed9134b52/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Herrera-Ruiz.pdf.txt2019_Herrera-Ruiz.pdf.txtExtracted texttext/plain90403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57daf0c1-5002-450c-9c95-a7fada0f0a88/download904d15aee8fd750f50bc7a3be98a6aacMD542019_Herrera-Ruiz-Resumen.pdf.txt2019_Herrera-Ruiz-Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain5527https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e801a9ba-e071-4258-9f11-3b3b4c49a666/downloadf4f94b0640971c34ef0c27328e213386MD56THUMBNAIL2019_Herrera-Ruiz.pdf.jpg2019_Herrera-Ruiz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9357https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c5408473-bb32-49de-824b-a16f5b0d5358/download4d0bf15ad6f5cfc835e350cc8715c728MD552019_Herrera-Ruiz-Resumen.pdf.jpg2019_Herrera-Ruiz-Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9357https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1bd2a315-2531-4e3c-a571-28a5286d378a/download4d0bf15ad6f5cfc835e350cc8715c728MD5720.500.14005/9731oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/97312023-04-17 10:07:01.735http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).