Mapeo de la cadena de valor para mejorar el proceso constructivo de los muros de albañilería y enchape en el local comunal del centro poblado de Cayara
Descripción del Articulo
La construcción enfrenta constantemente desafíos relacionados con la eficiencia y el control de costos. Para abordar estos problemas, esta tesis exploró la implementación del Mapeo de la Cadena de Valor (MCV), una técnica del Lean construction. El MCV es una técnica para visualizar y analizar flujos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15717 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15717 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería Civil Mapeo de la Cadena de Valor Proceso constructivo Tiempo de ciclo total Flujo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
USIL_fe9e4a8d40c59be46ce24ce678811cb0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15717 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mapeo de la cadena de valor para mejorar el proceso constructivo de los muros de albañilería y enchape en el local comunal del centro poblado de Cayara |
title |
Mapeo de la cadena de valor para mejorar el proceso constructivo de los muros de albañilería y enchape en el local comunal del centro poblado de Cayara |
spellingShingle |
Mapeo de la cadena de valor para mejorar el proceso constructivo de los muros de albañilería y enchape en el local comunal del centro poblado de Cayara Lagos Rodriguez, Lizbeth Deicy Ingeniería Civil Mapeo de la Cadena de Valor Proceso constructivo Tiempo de ciclo total Flujo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Mapeo de la cadena de valor para mejorar el proceso constructivo de los muros de albañilería y enchape en el local comunal del centro poblado de Cayara |
title_full |
Mapeo de la cadena de valor para mejorar el proceso constructivo de los muros de albañilería y enchape en el local comunal del centro poblado de Cayara |
title_fullStr |
Mapeo de la cadena de valor para mejorar el proceso constructivo de los muros de albañilería y enchape en el local comunal del centro poblado de Cayara |
title_full_unstemmed |
Mapeo de la cadena de valor para mejorar el proceso constructivo de los muros de albañilería y enchape en el local comunal del centro poblado de Cayara |
title_sort |
Mapeo de la cadena de valor para mejorar el proceso constructivo de los muros de albañilería y enchape en el local comunal del centro poblado de Cayara |
author |
Lagos Rodriguez, Lizbeth Deicy |
author_facet |
Lagos Rodriguez, Lizbeth Deicy |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez Mogollón, Wilder Orlando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lagos Rodriguez, Lizbeth Deicy |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Civil Mapeo de la Cadena de Valor Proceso constructivo Tiempo de ciclo total Flujo |
topic |
Ingeniería Civil Mapeo de la Cadena de Valor Proceso constructivo Tiempo de ciclo total Flujo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
La construcción enfrenta constantemente desafíos relacionados con la eficiencia y el control de costos. Para abordar estos problemas, esta tesis exploró la implementación del Mapeo de la Cadena de Valor (MCV), una técnica del Lean construction. El MCV es una técnica para visualizar y analizar flujos de proceso. Se aplicó esta técnica a las partidas de muros de albañilería y enchape, en la construcción del local comunal en la provincia de Chincheros, Apurímac. La construcción en el sector público es afectada por múltiples deficiencias y desperdicios, en consecuencia, los proyectos se ejecutan fuera del plazo y con costos adicionales, causando pérdidas al estado. La necesidad de abordar estos problemas llevó a la implementación del MCV, donde se pudo identificar las raíces de los problemas, examinar los flujos del proceso y proponer soluciones. Estas mejoras demostraron la eficacia del MCV, mediante un enfoque estructurado, se identificaron puntos de desperdicio y se implementaron correcciones, que resultaron en un incremento del tiempo de ciclo total, teniendo un 82% para la partida de muros y un 58% para la partida de enchape. En resumen, este estudio no solo valida la utilidad del MCV para identificar ineficiencias, sino que también presenta una metodología aplicable y replicable para otros proyectos. La contribución de esta tesis a la literatura y la práctica en el campo de la construcción promete una gestión más eficiente y efectiva de los recursos y procesos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-09T18:31:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-09T18:31:33Z |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-04-08 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15717 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15717 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8f6c03ea-1738-4370-9c6d-eb9eb1fbbe57/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/28857a98-507f-4cd5-9615-c24d3b0fe67b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/87271468-e42e-4326-b281-409a60d53554/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5870c530-b9a8-47ee-8009-b5192a528753/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12ad79be-988c-4b67-adfe-628da61f9638/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/87ab23f0-8cab-4909-a983-c65a24c102b8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a4dda69b-6b61-4400-9097-003c80f2d611/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3934d516-add2-47ce-adbb-5ef67fa3426c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f7badd6-a1c5-4b9d-81b6-16b9ce2c8186/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ee37810-b638-447d-89af-edf4ce6dddf6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 a2db6670a20b65e1ab826133917fbee4 84f7a0dc44b674d1c7705ab3c24a4aa3 9d2ccc2f40683db7bf68a6c7cfe18b22 64ab7e743ccefbef597754ad256df072 aec23afb1f2041064640641abad63ead 6e0685f25dc5909d0d2c8960f1f2f3d5 59280e9f92589c5a90a573b4a9152cde 4efd838ed74821d8e12737bc36521c3e 512f09fed37563e959c366a37c8f7f13 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1846710829127303168 |
spelling |
c49d08bd-cb9e-4d20-8410-4effa98c0490-1Rodríguez Mogollón, Wilder Orlandoa3c1733a-3e55-4607-bfef-69d5f5ef24f0-1Lagos Rodriguez, Lizbeth Deicy2025-04-09T18:31:33Z2025-04-09T18:31:33Z20232025-04-08La construcción enfrenta constantemente desafíos relacionados con la eficiencia y el control de costos. Para abordar estos problemas, esta tesis exploró la implementación del Mapeo de la Cadena de Valor (MCV), una técnica del Lean construction. El MCV es una técnica para visualizar y analizar flujos de proceso. Se aplicó esta técnica a las partidas de muros de albañilería y enchape, en la construcción del local comunal en la provincia de Chincheros, Apurímac. La construcción en el sector público es afectada por múltiples deficiencias y desperdicios, en consecuencia, los proyectos se ejecutan fuera del plazo y con costos adicionales, causando pérdidas al estado. La necesidad de abordar estos problemas llevó a la implementación del MCV, donde se pudo identificar las raíces de los problemas, examinar los flujos del proceso y proponer soluciones. Estas mejoras demostraron la eficacia del MCV, mediante un enfoque estructurado, se identificaron puntos de desperdicio y se implementaron correcciones, que resultaron en un incremento del tiempo de ciclo total, teniendo un 82% para la partida de muros y un 58% para la partida de enchape. En resumen, este estudio no solo valida la utilidad del MCV para identificar ineficiencias, sino que también presenta una metodología aplicable y replicable para otros proyectos. La contribución de esta tesis a la literatura y la práctica en el campo de la construcción promete una gestión más eficiente y efectiva de los recursos y procesos.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15717spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería CivilMapeo de la Cadena de ValorProceso constructivoTiempo de ciclo totalFlujohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Mapeo de la cadena de valor para mejorar el proceso constructivo de los muros de albañilería y enchape en el local comunal del centro poblado de Cayarainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication16680071https://orcid.org/0000-0002-0756-900070118640732016Chavarry Vallejos, Carlos MagnoBraul Moreno, Andrea ElizabethAcevedo Laos, Victor Manuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8f6c03ea-1738-4370-9c6d-eb9eb1fbbe57/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_LAGOS RODRIGUEZ.pdf2023_LAGOS RODRIGUEZ.pdfapplication/pdf3942228https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/28857a98-507f-4cd5-9615-c24d3b0fe67b/downloada2db6670a20b65e1ab826133917fbee4MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf24196980https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/87271468-e42e-4326-b281-409a60d53554/download84f7a0dc44b674d1c7705ab3c24a4aa3MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf310888https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5870c530-b9a8-47ee-8009-b5192a528753/download9d2ccc2f40683db7bf68a6c7cfe18b22MD54TEXT2023_LAGOS RODRIGUEZ.pdf.txt2023_LAGOS RODRIGUEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain102284https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12ad79be-988c-4b67-adfe-628da61f9638/download64ab7e743ccefbef597754ad256df072MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2624https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/87ab23f0-8cab-4909-a983-c65a24c102b8/downloadaec23afb1f2041064640641abad63eadMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4470https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a4dda69b-6b61-4400-9097-003c80f2d611/download6e0685f25dc5909d0d2c8960f1f2f3d5MD59THUMBNAIL2023_LAGOS RODRIGUEZ.pdf.jpg2023_LAGOS RODRIGUEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9347https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3934d516-add2-47ce-adbb-5ef67fa3426c/download59280e9f92589c5a90a573b4a9152cdeMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5941https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f7badd6-a1c5-4b9d-81b6-16b9ce2c8186/download4efd838ed74821d8e12737bc36521c3eMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17014https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ee37810-b638-447d-89af-edf4ce6dddf6/download512f09fed37563e959c366a37c8f7f13MD51020.500.14005/15717oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/157172025-04-10 03:04:54.021http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).