Monitoreo y acompañamiento pedagógico para fortalecer la competencia lee diversos tipos de textos en una institución educativa de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene como objetivo general fortalecer la práctica pedagógica de los docentes de una institución educativa del distrito de El Agustino, de Lima Metropolitana, en la aplicación de estrategias para desarrollar la competencia lee diversos tipos de textos en su lengua mater...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loza Escobar, Eva Reina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13855
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Gestión educacional
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene como objetivo general fortalecer la práctica pedagógica de los docentes de una institución educativa del distrito de El Agustino, de Lima Metropolitana, en la aplicación de estrategias para desarrollar la competencia lee diversos tipos de textos en su lengua materna en los estudiantes del nivel primaria e incrementar los niveles de logro de aprendizaje. La propuesta surge a raíz de que se identificó que, en la institución de estudio, los docentes, aún trabajan por contenidos y muchas veces, recurren a prácticas repetitivas, tradicionalistas, es decir, que se evidencia una deficiente aplicación de estrategias para desarrollar esta competencia fundamental, lo que dificulta alcanzar el estándar de ciclo propuesto en el programa curricular. Es por ello, que se plantea mejorar el desempeño docente a través del monitoreo y acompañamiento pedagógico como estrategia formativa y a través de la reflexión, los docentes comprendan el enfoque por competencias y asuman el compromiso de seguir mejorando. Por lo expuesto, se puede concluir que la implementación de la propuesta busca el desarrollo profesional del equipo docente en un ambiente colaborativo y horizontal con la finalidad de brindar un servicio educativo de calidad que permita a los estudiantes, aprender para la vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).