Monitoreo y acompañamiento docente para mejorar los aprendizajes en el área de mátematica en la Institución Educativa Pública Dora Mayer, Callao
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico ha priorizado abordar el problema del bajo nivel de logros de aprendizaje en la competencia “resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio” del área de matemática en los estudiantes de 4to grado nivel primaria en la Institución Educativa Dora Mayer”, en base...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7886 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7886 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Callao (Perú : Provincia Constitucional) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo académico ha priorizado abordar el problema del bajo nivel de logros de aprendizaje en la competencia “resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio” del área de matemática en los estudiantes de 4to grado nivel primaria en la Institución Educativa Dora Mayer”, en base a las evidencias recogidas y sistematizadas de la ECE 2016 y los resultados regionales de salida 2017. El propósito de este plan de acción es mejorar el nivel de logro de aprendizaje en la mencionada competencia. En este estudio, la población - muestra es de 120 estudiantes correspondientes a cuatro secciones y se ha utilizado la técnica de la entrevista aplicado a cuatro docentes la respectiva guía de entrevista. Se espera implementar la estrategia grupos de interaprendizaje para que las docentes mejoren su desempeño pedagógico en el área de matemática y por ende mejoren sus resultados de aprendizaje en el aula. En conclusión, la propuesta de solución es monitorear y acompañar a los docentes a fin de mejorar su desempeño y capacidades pedagógicas en relación con el uso de estrategias didácticas en la enseñanza de las matemáticas que conlleve a la mejora de los aprendizajes de sus estudiantes promoviendo el buen trato entre todos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).