Diseño de libro fotográfico sobre la naturaleza y los cuidados de las orquídeas para contribuir a crear conciencia sobre el tráfico ilícito y el deterioro del ecosistema ambiental en la ciudad de Moyobamba

Descripción del Articulo

El presente trabajo se centra en el análisis del tráfico ilícito de las diversas especies de orquídeas en la ciudad de Moyobamba, así como en el deterioro del ecosistema ambiental en la zona. Bajo este contexto, se pretende mostrar dicha información a través de un libro fotográfico, cuyo propósito e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Chong, Maria Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecosistema
Sensibilización ambiental
Etica ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
id USIL_fd78c4bda3ed1e4647b7f304fd38458d
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12392
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling fabb7f7e-03ae-4889-978d-b938b2204195-1Yarlequé Wong, Víctor6b87f212-e2dc-449f-957f-02dbf0185078-1Perez Chong, Maria Fernanda2022-06-16T16:48:45Z2022-06-16T16:48:45Z2022El presente trabajo se centra en el análisis del tráfico ilícito de las diversas especies de orquídeas en la ciudad de Moyobamba, así como en el deterioro del ecosistema ambiental en la zona. Bajo este contexto, se pretende mostrar dicha información a través de un libro fotográfico, cuyo propósito es expresar la problemática mencionada por medio de imágenes, en la búsqueda de una mayor concientización de los compradores, los amantes de orquídeas y los visitantes sobre un mejor cuidado de estas especies en peligro de extinción. Lo anterior se llevó a cabo a través de un análisis cualitativo y cuantitativo, con encuestas y entrevistas, y se empleó una muestra de 153 personas que evidenciaron la magnitud del problema. En efecto, los involucrados demostraron no tener suficiente conocimiento sobre las consecuencias del deterioro de la flora silvestre; además, se comprobó que una manera efectiva para llamar su atención involucra la utilización de imágenes reales, lo que permite generar sensibilidad con su exterior para tomar acción.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12392spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEcosistemaSensibilización ambientalEtica ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Diseño de libro fotográfico sobre la naturaleza y los cuidados de las orquídeas para contribuir a crear conciencia sobre el tráfico ilícito y el deterioro del ecosistema ambiental en la ciudad de Moyobambainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08042333https://orcid.org/0000-0002-3805-675074026872211046Osnayo Oliveros, OlgaValenzuela Lozano, Nathaly MirthaPríncipe De Lama, José Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Artes y Humanidades. Carrera de Arte y Diseño EmpresarialTítulo ProfesionalLicenciado en Arte y Diseño EmpresarialTEXT2022_Perez Chong.pdf.txt2022_Perez Chong.pdf.txtExtracted texttext/plain91384https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/98f6ece3-181c-43d6-b024-0ee505387b81/downloada549436f3940a424d4a3ac1038b54deaMD53THUMBNAIL2022_Perez Chong.pdf.jpg2022_Perez Chong.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11071https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e53e9d71-ca70-4e22-8a19-ed3ac081e8cc/downloadfb16cfaa2403b64f266d110e1c852385MD54ORIGINAL2022_Perez Chong.pdf2022_Perez Chong.pdfapplication/pdf41324018https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dfa22dee-d233-4b47-93e9-3a421d0e3a03/download7a597f58820141bb2c498ac18ada7fd3MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5817ac38-9a80-4de2-89d5-85122d37dca1/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD5120.500.14005/12392oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/123922023-04-17 11:14:14.529http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de libro fotográfico sobre la naturaleza y los cuidados de las orquídeas para contribuir a crear conciencia sobre el tráfico ilícito y el deterioro del ecosistema ambiental en la ciudad de Moyobamba
title Diseño de libro fotográfico sobre la naturaleza y los cuidados de las orquídeas para contribuir a crear conciencia sobre el tráfico ilícito y el deterioro del ecosistema ambiental en la ciudad de Moyobamba
spellingShingle Diseño de libro fotográfico sobre la naturaleza y los cuidados de las orquídeas para contribuir a crear conciencia sobre el tráfico ilícito y el deterioro del ecosistema ambiental en la ciudad de Moyobamba
Perez Chong, Maria Fernanda
Ecosistema
Sensibilización ambiental
Etica ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
title_short Diseño de libro fotográfico sobre la naturaleza y los cuidados de las orquídeas para contribuir a crear conciencia sobre el tráfico ilícito y el deterioro del ecosistema ambiental en la ciudad de Moyobamba
title_full Diseño de libro fotográfico sobre la naturaleza y los cuidados de las orquídeas para contribuir a crear conciencia sobre el tráfico ilícito y el deterioro del ecosistema ambiental en la ciudad de Moyobamba
title_fullStr Diseño de libro fotográfico sobre la naturaleza y los cuidados de las orquídeas para contribuir a crear conciencia sobre el tráfico ilícito y el deterioro del ecosistema ambiental en la ciudad de Moyobamba
title_full_unstemmed Diseño de libro fotográfico sobre la naturaleza y los cuidados de las orquídeas para contribuir a crear conciencia sobre el tráfico ilícito y el deterioro del ecosistema ambiental en la ciudad de Moyobamba
title_sort Diseño de libro fotográfico sobre la naturaleza y los cuidados de las orquídeas para contribuir a crear conciencia sobre el tráfico ilícito y el deterioro del ecosistema ambiental en la ciudad de Moyobamba
author Perez Chong, Maria Fernanda
author_facet Perez Chong, Maria Fernanda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yarlequé Wong, Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Perez Chong, Maria Fernanda
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ecosistema
Sensibilización ambiental
Etica ambiental
topic Ecosistema
Sensibilización ambiental
Etica ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
description El presente trabajo se centra en el análisis del tráfico ilícito de las diversas especies de orquídeas en la ciudad de Moyobamba, así como en el deterioro del ecosistema ambiental en la zona. Bajo este contexto, se pretende mostrar dicha información a través de un libro fotográfico, cuyo propósito es expresar la problemática mencionada por medio de imágenes, en la búsqueda de una mayor concientización de los compradores, los amantes de orquídeas y los visitantes sobre un mejor cuidado de estas especies en peligro de extinción. Lo anterior se llevó a cabo a través de un análisis cualitativo y cuantitativo, con encuestas y entrevistas, y se empleó una muestra de 153 personas que evidenciaron la magnitud del problema. En efecto, los involucrados demostraron no tener suficiente conocimiento sobre las consecuencias del deterioro de la flora silvestre; además, se comprobó que una manera efectiva para llamar su atención involucra la utilización de imágenes reales, lo que permite generar sensibilidad con su exterior para tomar acción.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-16T16:48:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-16T16:48:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12392
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12392
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/98f6ece3-181c-43d6-b024-0ee505387b81/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e53e9d71-ca70-4e22-8a19-ed3ac081e8cc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dfa22dee-d233-4b47-93e9-3a421d0e3a03/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5817ac38-9a80-4de2-89d5-85122d37dca1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a549436f3940a424d4a3ac1038b54dea
fb16cfaa2403b64f266d110e1c852385
7a597f58820141bb2c498ac18ada7fd3
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534351322087424
score 13.8757105
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).